El director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, valoró los resultados de
la “Operación Orión 2” que dejó 95 detenidos a los largo de todo el país por participar en el
consumo y almacenamiento de abuso sexual infantil en línea.
Según detalló la PDI, el procedimiento dejó 95 detenidos y permitió incautar 7,73 tb de
información, 179.947 imágenes y 37.902 videos.
La mayoría de los imputados son de las regiones Metropolitana (21) y Biobío (12), siendo todos
de nacionalidad chilena. La mayoría son hombres solteros y sin hijos.
Muñoz destacó que “logramos sacar de su entorno abusivo a dos menores. Y eso creo que es
el principal resultado de esta gestión que se ha hecho en este trabajo mancomunado que
realizamos con Fiscalía”.
El jefe de la policía civil destacó que el operativo fue fruto de “extensas horas de trabajo, de
análisis, de prospectar los escenarios a los cuáles nos enfrentamos para finalmente culminar
con éxito esta diligencia policial, que permitió la detención de estas 95 personas que
participaban del consumo y almacenamiento de abuso sexual infantil en línea”.
Remarcó también la importancia de la Jefatura Nacional del Cibercrimen, advirtiendo que
“este delito va mutando, cada vez va aprovechándose de estos medios tecnológicos para
afectar a las víctimas, que es nuestra principal preocupación, los menores de edad”.
También valoró el trabajo “de quienes se han integrado a esta fuerza de tarea. Muchos
detectives a disposición para realizar estos allanamientos simultáneos, masivos, donde no
solamente se logra la detención de los autores de estos delitos, sino también de toda la
evidencia que después ponemos a disposición de los tribunales. Evidencia digital, que a veces
es muy difícil de rescatar, y poner un énfasis particular en la cooperación internacional, que tal
como decía el jefe nacional, es primordial en estos casos”.
Muñoz resaltó que “tener esta relación con las principales agencias y policías del mundo, son
195 países los que componen Interpol, y que se transversaliza esta información, que es la que
después podemos canalizar a la Fiscalía para poder lograr las órdenes necesarias para indagar,
investigar y recabar esta información para lograr estos buenos resultados”.
La “Operación Orión 1” se conoció en agosto de 2022 y culminó con 55 detenidos. En esa
ocasión se realizaron 155 allanamientos, los cuales permitieron la incautación de 2,22
terabytes, 25.613 videos y 222.577 imágenes con material de pornografía infantil.