logo diario longino

PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LA MINERÍA SE DUPLICÓ EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

Compartir por RRSS :

El 10 de agosto se conmemora el día de la minería, en este ámbito la presencia femenina ha duplicado su participación en las labores mineras, pasando de un 6,6% en 2012 a un 13% el año 2021.

Dentro del liderazgo femenino en esta industria, destaca el proyecto de las boyas “hidro acústicas” de CMP en conjunto con Acústica Marina en Puerto Cruz Grande, el cual es impulsado por un grupo mayoritariamente de mujeres.

Cada 10 de agosto, se conmemora oficialmente en nuestro país el “Día de la Minería” con el objetivo de celebrar el trabajo que realiza esta industria y que constituye un pilar fundamental en la economía chilena. Esto se decretó el año 2009 en honor a San Lorenzo, patrono de la minería.

La fundación “Hay Mujeres” destacó a los nuevos embajadores que asumieron el compromiso de ejercer acciones que promuevan la participación femenina en espacios de decisión y debate público. Se trata de un grupo de 15 hombres, dentro del cual fue seleccionado el Gerente General de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), Francisco Carvajal, gracias al trabajo que ha impulsado la empresa para incorporar a la mujer dentro de la organización.

Hay más de 7 mil trabajadores en la zona que se emplean en las faenas mineras. De ellos, casi el 75% corresponden a empresas proveedoras de la actividad generando un fuerte efecto multiplicador en la economía local, mientras que en cuanto a participación, destaca la evolución del empleo femenino llegando a un 13%.

De hecho, en 2012 correspondía a un 6,6% de participación femenina, cifra que aumentó en 2021, hasta el 13%. Hoy en día en la Compañía Minera del Pacífico, el 40% del equipo directivo son mujeres, con esta importante cifra se puede decir que CMP se anticipó a un importante requisito en el que está trabajando el Ministerio de Economía.

Se trata de un nuevo proyecto de ley que apunta a que la mujer tenga un considerable porcentaje en los directorios, llegando al 40% en los próximos 6 años. Por lo tanto estos hechos han incentivado el desarrollo femenino en el ámbito laboral minero. En efecto, en la región desde el año 2018 hasta el 2020, se han más que duplicado los cargos directivos y gerenciales de mujeres. Pasaron de un 5,8% en el 2018 a un 12,5% en el año 2020.

El Gerente General de CMP Francisco Carvajal comenta,Hoy la minera cuenta con un 40% de mujeres en cargos ejecutivos, cifra que contrasta con el 0% del año 2019. Asimismo, se ha logrado llegar a un 13,8% de dotación femenina dentro de la compañía, casi el doble que el periodo 2012-2018 (7,4%). En CMP tenemos un fuerte compromiso con la inclusión y la diversidad, razón por la cual hemos promovido activamente la incorporación de la mujer en cargos importantes, para que de esta manera permee al resto de la organización”.

A nivel de subgerentes y superintendentes también subió, de un 9,8% a un 12,9% y en jefaturas, pasaron de un 14,5% a un 21,6%». En ese sentido, Claudia Monreal Sub Gerente de Desarrollo argumenta, “Que cuando se cuenta con mujeres en cargos de toma de decisiones y liderazgo se van completando las posiciones iniciales con más mujeres porque eso muestra que la cultura de la compañía cambió, y realmente se está fomentando el desarrollo de carreras, como también generando una cultura más diversa e inclusiva en un sector que antes era extremadamente masculinizado».

La Compañía Minera del Pacífico (CMP), dirigida por Claudia Monreal, en compañía de su equipo de trabajo y en conjunto con la empresa de tecnología “Acústica Marina” instalarán en Puerto Cruz Grande, las primeras “Boyas inteligentes” en la localidad de Chungungo con el objetivo de monitorear y mapear el ruido submarino.

Acústica Marina, es una empresa global de tecnología Hidro Acústica con Inteligencia Artificial (IA). Su principal objetivo es la resolución de problemas en entornos acuáticos a través de la creación de soluciones tecnológicas en I + D + i. La versatilidad de su tecnología permite que sea utilizada en diferentes aplicaciones como defensa marítima, conservación marina e industria portuaria. En esta compañía trabajan 7 mujeres, en las cuales todas participan transversalmente en el proyecto de las “Boyas Hidro Acústicas” desde distintas áreas. Sin embargo, las que están directamente relacionadas son las biólogas Marcela Ruiz (Directora Ejecutiva y Fundadora de A.M.) y Carola Martinez (Coordinadora de Conservación Marina).

Esta es la primera iniciativa portuario-minero a nivel mundial. Para el próximo año se espera que existan 4 “Boyas Inteligentes”, mientras que para el 2024 sea un total de 10 en la zona con la finalidad de constituir una red de monitoreo comenzando en Puerto Cruz Grande y que se extienda a lo largo del país.  

Claudia Monreal

Sub Gerente de Desarrollo de CMP

  • Ingeniero Civil en Minas con Magister en Administración y Geoestadística.
  • 25 años de consultor internacional en recursos y reservas.
  • Gerente de estudios y mineros.
  • Ingeniero de Recursos de largo plazo y corto plazo.
  • One of the top 100 inspirational Women in Mining 2018. 
  • Fundadora Women in Mining Chile.

Sobre CMP:

Compañía Minera del Pacífico, empresa del Grupo CAP, es el principal productor de minerales de hierro en la costa americana del Pacífico. Sus principales operaciones se encuentran en las regiones de Atacama y Coquimbo, donde posee una fuerte identidad regional, con un 98% de dotación local.

Desde sus yacimientos mineros y plantas, Compañía Minera del Pacífico elabora diferentes productos que son exportados y utilizados como materia prima para fabricar acero. El 99% del hierro que exporta Chile es producido por la compañía.

Sus oficinas Generales se encuentran en: Pedro Pablo Muñoz N° 675, La Serena. Fono (51) 2668 000 – Fax (51) 2668 100. Para mayor información visitar el sitio web oficial: https://www.cmp.cl/

Indicadores Económicos
Lunes 4 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.583,34
  • Dólar: $862,86
  • Euro: $938,61
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $64.216,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.