Si bien hay personas que ahorran para sus vacaciones, suelen ser más las que no
planifican ni determinan un mecanismo de ahorro. Para ellas entregamos algunos consejos
para no tener que pagar las vacaciones durante todo el año.
En este periodo del año se vienen fechas de sucesivos gastos: Navidad, Año Nuevo, vacaciones y
luego marzo con los permisos de circulación, útiles escolares, matrículas, mensualidades, en fin,
meses muy difíciles para la economía familiar si no se cuenta con una planificación o ahorros
suficientes. No obstante, después de dos años de pandemia, simplemente por bienestar y salud
mental, nadie quiere privarse de disfrutar unas merecidas vacaciones de verano, ya sea para
descansar, divertirse, conocer nuevos lugares o renovar energías.
Mientras algunas personas se esforzaron mes a mes guardando parte de sus ingresos para
solventar viaje, hospedaje, alimentación, salidas y recorridos turísticos, compras de souvenirs,
entre otros gastos vacacionales, suelen ser más quienes que no planifican ni determinan un
mecanismo de ahorro para ello.
Es por eso, que, en un contexto de inflación y aumento del costo de la vida, es clave evitar el
endeudamiento para financiar las vacaciones estivales. ¿Cómo lograrlo? Ricardo Ibáñez, abogado
y socio defensadeudores.cl comparte varios tips.
Considerar deudas anteriores
“Lo primero es ver si hay deudas previas, su monto, el plazo pendiente y cuánto inciden en el
presupuesto familiar para dimensionar correctamente la capacidad de pago”, señala Ibáñez.
Armar un itinerario de visitas y actividades
Para reducir los gastos imprevistos al mínimo, es fundamental planear todas las actividades y
destinos que comprenderá el viaje. De esta manera, se pueden anticipar costos de transporte,
peajes, comidas, entradas y todo lo necesario para una estadía placentera.
Si no existen más alternativas, es preferible contraer deudas en tres cuotas
Si el ahorro no es suficiente para lo que se planifica, “hay que tratar de recurrir al endeudamiento
en el menor monto posible y sobre todo en el menor número de cuotas. Lo ideal es tres cuotas,
para comenzar marzo sano de deudas. No es conveniente seguir pagando las vacaciones todo el
año. Y se aconseja preferir la banca por sobre otras entidades, porque estos ofrecen una menor
tasa de interés”, agrega el experto.
Usar con prudencia la tarjeta de crédito
Usar una tarjeta de crédito durante un viaje vacacional tiene sus ventajas, entre ellas, reducir el
uso de dinero en efectivo y acceder a los beneficios del programa de recompensas, como los
puntos de los bancos. Sin embargo, Ibáñez declara que “si no se lleva un control de cada
transacción, existe el riesgo de adquirir una deuda difícil de solventar y que genera intereses”.
También es relevante extremar medidas para evitar un posible fraude, como clonación del plástico
o cargos indebidos.
Aprovechar promociones de pago sin interés
Ibáñez, asevera que “quienes usarán la tarjeta de crédito deben aprovechar las promociones de
pago en cuotas sin interés. Hay que tener presente que las vacaciones corresponden a un breve
período para disfrutar en familia y para el resto del año nadie querrá lamentar un
sobreendeudamiento que derive en la falta de recursos para hacer frente a los gastos cotidianos
del hogar”.
Eliminar los gastos hormiga
Los enemigos más grandes de las finanzas personales, y más aún durante un viaje, son los gastos
hormiga. El dinero puede esfumarse, incluso antes de terminar la travesía, con las propinas, la
compra de agua, golosinas, souvenirs, tours y movilización. “Lo recomendable es establecer límites
claros sobre cuánto puede gastarse y en cuánto tiempo. No se trata de privarse de algún ‘gusto’,
sino de mantener el control sobre la billetera y enfocar el gasto en lo verdaderamente disfrutable
del viaje”, subraya Ricardo Ibáñez.
La mejor comida no siempre es la más cara
La comida puede ser un tema complicado para las finanzas, especialmente en un viaje largo.
Aunque en todo viaje uno de los atractivos es probar la gastronomía local, es importante evitar
fugas de dinero en restaurantes. En este sentido, el socio fundador de defensadeudores.cl
aconseja “realizar sólo una comida fuerte en algún restaurante que vaya acorde con el
presupuesto, y para el resto de las comidas buscar sitios populares como mercados o comprar
bocadillos para consumirlos durante el día”.
Por último, quienes definitivamente consideren que no podrán emprender un viaje para las
vacaciones de verano 2023, es importante que este tema se converse con la familia y en conjunto
planifiquen actividades dentro de la ciudad. Por lo general, los municipios de cada comuna
difunden en sus sitios web variadas actividades recreativas y culturales sin costo, que pueden
contribuir sin dudas a aliviar el bolsillo de las personas.