Financian proyectos que fortalezcan procesos de formación artística y programas de
educación en artes para niñas, niños, y jóvenes en edad escolar
Hasta el 25 de agosto está abierta la convocatoria al Fondo de Fomento del Arte en la Educación,
del Ministerio de las Culturas, a la que pueden postular tanto escuelas artísticas como aquellas con
proyectos artísticos, academias y centros culturales que realicen formación o mediación artística
para niñas, niños y jóvenes.
Los recursos concursables del área de educación artística del ministerio, cuyo monto nacional
disponible alcanza los $600 millones, financian proyectos que fortalezcan procesos de formación
artística y programas de educación en artes para niñas, niños, y jóvenes en edad escolar y
fomentar la incorporación de los enfoques socioculturales como contenido relevante para el
desarrollo de procesos de educación artística.
Una de las novedades de este año es la nueva modalidad Gestión Cultural Educativa y sobre ella se
refirió la subsecretaria de las Culturas, Andrea Gutiérrez, quien señaló que apunta a
complementar la tarea de los establecimientos educacionales como espacios culturales en los
territorios. “Su propósito es fortalecer el proyecto artístico cultural del establecimiento
educacional y su relación con la comunidad educativa y su territorio, apoyando proyectos en
materia de programación, gestión y extensión artística y cultural”, indicó.
Otra de las líneas de financiamiento es la de Talentos Artísticos, que apoya a niños, niñas o jóvenes
en edad escolar que destacan en alguna materia artística, financiando sus estudios de
especialización en una academia o con un maestro o maestra, acceso a equipamiento
especializado o la compra de un instrumento, así como la asistencia a una residencia artística que,
incluso, puede ser en el extranjero.
En relación con las líneas de postulación, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Rose-
Marie Acuña, detalló que existen tres de ellas. “Hay tres líneas, la primera de ellas es la de
educación formal en escuelas artísticas y con proyectos artísticos, referida a la formación artística
especializada. La segunda apunta a la educación fuera del ámbito formal, que incluye escuelas de
artes, academias y conservatorios, entre otros; mientras que la última modalidad está dirigida a
proyectos en espacios culturales, galerías, bienales, festivales, que tienen área educativa y realizan
mediación o formación de público”, informó.
La presente convocatoria considera un financiamiento máximo de $12 millones por proyecto,
salvo en la modalidad Talentos Artísticos cuyo límite por proyecto es de $7 millones. El plazo para
postular se extiende hasta el viernes 25 de agosto de 2023 a las 17 horas. Las bases y todos los
detalles están disponibles en la web fondosdecultura.cl.