logo diario longino

Nativos digitales: ¿Una brecha social?

Compartir por RRSS :

La expresión nativos digitales es utilizada para referirse a los
jóvenes que han crecido e interactuando con computadores, celulares o
internet, familiaridad digital de las nuevas generaciones que crea
ciertas ventajas a la hora de enfrentar tareas asociadas a la
tecnología.

Asimismo, quienes provienen de contextos más privilegiados tienen mayor
probabilidad de crecer cerca de la tecnología, y por tanto tener
ventajas en el desarrollo de habilidades. Bajo este contexto es
fundamental comprender que lo realmente define a un/a nativo digital no
es su edad, sino su acceso a recursos digitales y esto se asocia al
nivel de recursos económicos familiares. Dada la desigualdad de
ingresos que existe en Chile, es de esperar que el creciente proceso de
digitalización del sistema educativo y laboral, pueda profundizar la
brecha de equidad entre ricos y pobres.

Es urgente promover iniciativas que disminuyan la brecha en el acceso a
la tecnología de jóvenes en contextos vulnerables y así potenciar el
desarrollo de habilidades digitales. Las actuales medidas de
reactivación del empleo son una oportunidad en cuanto consideren
facilitar acceso y capacitación para el uso de herramientas
tecnológicas.

Esto permitirá avanzar en mayor equidad y aprovechar el talento joven.

Indicadores Económicos
Jueves 23 de Marzo de 2023
  • UF: $35.585,82
  • Dólar: $821,55
  • Euro: $884,34
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

Artículos relacionados

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.