logo diario longino

Minsal amplía a mayores de 50 años la vacunación bivalente

Compartir por RRSS :


El nuevo proceso comenzará a regir a partir el lunes 16 de enero y serán
más de 8 millones de personas las que se sumarán al proceso.

El Ministerio de Salud (Minsal) anunció este jueves la incorporación de nuevos grupos objetivos al
proceso de vacunación de la dosis bivalente contra el covid-19. Esto, a raíz de la preocupación por
los brotes que se han generado en el hemisferio norte, y las críticas que han surgido por el bajo
ritmo del proceso de inoculación bivalente.
Fue la propia Secretaria de Estado quien salió a detallar el proceso que se avecina: «Muchas veces
hemos informado que la pandemia no ha terminado y sigue evolucionando, y que nuestras
estrategias se van adaptando a la situación epidemiológica que vamos viviendo. Desde octubre del
año pasado estamos usando la vacuna bivalente, hemos logrado una cobertura del 27% y
efectivamente necesitamos reforzar nuestras acciones para aumentar esa cobertura», dijo la
ministra doctora Ximena Aguilera.
En esa línea, la líder de la cartera sectorial dijo que se decidió “ampliar” los grupos a vacunar, a
partir del lunes 16 enero, con personas desde los 50 años y más; esto, porque hasta esta semana,
el grupo de riesgo era para personas de 60 años y más.
También incorporará al personal sanitario, personas con enfermedades crónicas y sobrepeso y
obesidad. De esta forma, ahora también se incluirá a partir de la próxima semana a: personas con
discapacidad severa (inscritos en el registro nacional de discapacidad), cuidadores de pacientes
con dependencia (Ley Preferente); población en centros cerrados del Sename; funcionarios que
ejercen funciones críticas del Estado; personal esencial para la atención directa de ciudadanía y
funciones esenciales de servicios básicos.
Asimismo, se indicó, se suma a personal de Fuerzas de Orden y Seguridad; educadoras de párvulos
y personas que ejercen funciones en sala cuna y jardines infantiles; profesores y directivos de
educación preescolar, escolar, básica y media; personal de Gendarmería y personas privadas de
libertad; y personal de empresas de transporte.
En atención a esta ampliación, el Minsal precisó que reforzará la campaña de vacunación a través
de la entrega de recursos adicionales a los municipios y servicios de salud para poder mejorar las
tasas de vacunación; se habilitarán más de 950 puntos de vacunación de Arica a Magallanes;
refuerzo con más personal de salud; y habilitación de “estrategia extramuros” en distintos puntos
y balnearios del país.
Cabe destacar que, de acuerdo a este nuevo calendario, serían más de 8 millones de personas las
que ingresarán al proceso de inoculación que comenzará a desplegarse en el territorio nacional y,
por extensión a la Región de Tarapacá.
Según subrayó por su parte el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, en este
momento hay en Chile alrededor de «cinco millones de vacunas bivalente que son más que
suficiente para poder satisfacer la demanda que podemos tener durante las próximas semanas, y
tenemos una relación abierta con contratos que nos permiten hacer nuevas solicitudes de vacuna
de manera ágil».

Indicadores Económicos
Sábado 23 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.189,09
  • Dólar: $891,73
  • Euro: $950,87
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.