- La fundación ya está siendo objeto de una investigación por parte de la fiscalía local, que
busca determinar la existencia de delitos tales como fraude al fisco, malversación de caudales
públicos, cohecho y soborno.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha tomado la decisión de presentar acciones legales en
contra de la Fundación EnRed Social, con base en los traspasos realizados por el ex Seremi de Vivienda
de Tarapacá, Francisco Javier Martínez Segovia, el 8 de agosto de 2022. Esta maniobra financiera, que
involucra una serie de resoluciones exentas firmadas en un solo día, ha llevado al Minvu a emprender
acciones judiciales en medio de crecientes interrogantes sobre la legalidad de las transferencias y los
nexos entre los involucrados.
La magnitud de las transferencias autorizadas en un solo día resulta impresionante, ascendiendo a un
total de $1.060.619.263. La Fundación EnRed Social, dirigida y fundada por Carolina Andrea Pérez Fierro,
fue la beneficiaria de estas transacciones. Este caso representa hasta ahora el mayor monto de recursos
autorizados en un día en el contexto del caso de convenios.
Consciente de la complejidad del caso, el Minvu presentó el pasado lunes 14 de agosto una denuncia
ante la Fiscalía Regional de Tarapacá en contra de la Fundación EnRed Social. A su vez, el jueves, a
través del oficio N°139, remitió antecedentes al Consejo de Defensa del Estado (CDE) con el fin de que
tome las medidas apropiadas en relación con este asunto.
La fundación ya está siendo objeto de una investigación por parte de la fiscalía local, que busca
determinar la existencia de delitos tales como fraude al fisco, malversación de caudales públicos,
cohecho y soborno. La directora de la Fundación EnRed Social, ha sido imputada en este contexto. La
Policía de Investigaciones (PDI) también ha llevado a cabo diligencias para recopilar información
relacionada con la organización.
El jueves 10 de agosto, la directora de la fundación entregó voluntariamente dos computadoras y su
teléfono celular a las autoridades competentes. En el ámbito de esta investigación, la fiscalía también ha
puesto su atención en el tesorero de la organización, quien es el padre de la Directora de la citada
Fundación en cuestión
Tanto la denuncia ante la Fiscalía Regional como el oficio remitido al CDE se inscriben en el contexto de
una comisión instruida por el ministro Carlos Montes en el marco del caso de los convenios. En lo que
respecta a la Fundación EnRed Social, el Minvu focaliza su atención en las conexiones entre esta
organización, donde unos de sus integrantes se desempeñó como analista del Programa Asentamientos
Precarios del Minvu y actualmente está bajo investigación.
El Minvu ha señalado en sus antecedentes enviados al CDE que , el director técnico de la Fundación
EnRed Social, trabajó para el Ministerio desde 2009 hasta el 31 de mayo de 2022 en diversas áreas,
especialmente en Asentamientos Precarios.
La Fundación EnRed Social también ha estado involucrada con la Inmobiliaria y Construcción Social
Igualdad Urbana Spa, una entidad que inició operaciones en julio de 2022 y que ha brindado servicios a
la fundación en proyectos en diversas regiones del país. Se ha descubierto que los socios de esta
empresa tienen vínculos familiares y profesionales con la fundación, lo que ha levantado sospechas
sobre la legalidad de estas transacciones.
La apertura de cuentas judiciales y la investigación de la fiscalía también ha involucrado a otros políticos,
como la senadora Luz Ebensperger y el diputado Renzo Trisotti, quienes han presentado una querella
criminal por delitos como malversación de caudales públicos, fraude al fisco y tráfico de influencias en
relación con los convenios firmados con la Seremi de Vivienda de Tarapacá el año pasado.
Desde la Fundación EnRed Social se han defendido, afirmando que sus operaciones comenzaron durante
la pandemia y se centraron en proyectos de alfabetización digital y creación de centros en campamentos
para niños, niñas y adolescentes vulnerables. La fundación ha declarado que colaborará plenamente con
la justicia en el proceso de investigación.