Como buen patrono de los transportistas y los comerciantes y protector de
Tarapacá, San Lorenzo contribuyó para que se logren soluciones al tema del
Sello Rojo. Tras una extensa reunión la tarde noche del miércoles 9, se logró
postergar hasta el 2014 la puesta en funcionamiento y perfeccionar la
polémica Circular 391.
Tras el encuentro entre el delegado presidencial Daniel Quinteros y el
directorio de la Asociación Gremial de Empresarios del Barrio Industrial Nº 1 Zofri,
donde hubo personeros del Ministerio de Transportes y seremias de Gobierno,
Medioambiente, Senadis y actores del negocio automotriz, se llegó a un valioso
acuerdo que potenciará la actividad comercial de Zona Franca.
Fue el delegado Quinteros, quien se refirió a los acuerdos alcanzados, “estamos
terminando una reunión más que hemos tenido con los importadores de
vehículos de Zona Franca, siguiendo el compromiso que tomamos en la
reunión que tuvimos días atrás en la delegación, tendiente a establecer una
mesa de trabajo de poder tener certezas para el gremio y, por supuesto, para
sus clientes. Hoy hemos acordado la conformación de una mesa de trabajo
estable donde van a participar todos los actores que sean necesarios. Van a
participar también representantes del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones directamente desde Santiago, para poder tener espacios de conversación donde podemos trabajar los temas y donde vamos a tener una marcha blanca respecto a la aplicación, de la normativa bajo el criterio
de progresividad que habíamos conversado previamente y que será hasta
marzo”.

Precisó que obviamente estarán evaluando durante estos meses el
seguimiento del funcionamiento de esa marcha blanca. “Hay una serie de
compromisos con los dirigentes, pero la voluntad del Gobierno es poder
dialogar y llegar a acuerdos y construir junto a un camino común”.
El director de ABIZ (Asociación Gremial de Empresarios del Barrio Industrial Nº 1
Zofri) Héctor Fuentes, mencionó que durante la cita en el edificio
convenciones llegaron a los siguientes acuerdos:
“El plazo se prorrogará hasta marzo del 2024, se comprometió la seremi de
Transporte y también los asesores de transporte a la recolección de
información de los afectados que tuvieron por los problemas del Sello Rojo
para poder darle solución y termino a esos casos ,específica y
puntualmente”.
Añadió que también se comentó la posibilidad del sello Amarillo durante la
marcha blanca para lo que son vehículos de Iquique y se comprometió una
fecha, miércoles 16 para oficiar a las plantas de revisión técnica en el sentido
de detener la entrega de los sellos rojos.
“La segunda mesa de trabajo se compromete para el 23 de agosto y ahí ya
vamos a empezar a trabajar mancomunadamente con los entes
gubernamentales que son competentes dentro esta labor que tenemos
nosotros como usuarios y también el gobierno”.