logo diario longino

Masivo retorno a clases Seremi de Educación: «Los aforos se terminaron»

Compartir por RRSS :

El Seremi de Educación de Tarapacá, Leonardo Gálvez, realizó una visita a varios colegios con motivo del inicio de clases presenciales para el presente año. Fue en el Liceo Diocesano Bicentenario «Obispo Labbé» ubicado en calle Amunátegui 50  donde conversó con los diferentes medios.

Le consultamos qué le parecía la respuesta del estudiantado que acudió al primer día de clases.

«Me siento muy contento de ver entusiasmo por volver a clases, y verlos nuevamente en el colegio que es el espacio más seguro, en estos momentos en que todavía estamos con la pandemia. Empezamos a regularizar el regreso a clases, que esperamos ocurra el presente año».

También le consultamos de las clases presenciales sin aforo, qué le parecía.

«Este establecimiento educacional, como todos los colegios de Chlie, sabe muy bien cómo reaccionar ante cualquier situación. Los aforos se terminaron. No se ha descuidado el cuidado personal la mascarilla, el lavado de manos, andar con  los elementos necesarios para estar con las precauciones que el sistema exige».

Agregó que está tranquilo por todas las medidas adoptadas y que lo que más les interesa es ir recuperando la normalidad de los colegios.

«Ya hemos instruido  a todos los establecimientos educacionales conforme a las instrucciones del Ministerio de Educación, con la flexibilidad que se debe tener. Este año será un apresto para que los estudiantes vayan alcanzando la normalidad en los estudios».

Asimismo, le preguntamos qué porcentaje de estudiantes está vacunado.

«Hoy día recibimos el mensaje central de Santiago. La Región de Tarapacá tiene en estos instantes 91% de estudiantes vacunados con todas las dosis. Eso nos da una tremenda tranquilidad porque estamos con un porcentaje bastante alto y por sobre algunas regiones. Eso nos asegura que los padres y profesores estén tranquilo».

El seremi Leonardo Gálvez fue consultado sobre cuántos alumnos y alumnas volvieron a los colegios.

«Hicimos una proyección, en base a los 14.000 alumnos y alumnas, que volvieron anticipadamente, el 85% regresó a clases. Hubo un 15 por ciento de estudiantes que no aparecieron en los colegios».

Haciendo esa proyección dijo que se pretende tener entre 65 y 70 mil estudiantes en clases.

Le invitamos a pronunciarse sobre el eventual peligro de asistencia presencial a clases y en que basaba su optimismo.

«Nos hemos basado en la experiencia de dos años aprendiendo del error  aprendiendo de experiencia nuevas; pero lo más importante es la experiencia internacional. Lo que nos están diciendo la UNICEF, los organismos que tiene que ver con esto. El aforo si bien es importante en algunos sectores, los colegios saben lo que tienen que hacer también en los comedores, y es porque se activa también la JUNAEB».

Así, dijo que lo más probable, del colegio es que el ingreso a comedores será por etapa.

«Por ejemplo, los mas chiquititos y unos cuarenta minutos después los mas grandecitos. Es decir, irán ingresando a comedores por edades para que puedan tomar su colación tranquilos en los espacios que corresponde, porque en ese momento tendrán que sacarse la mascarilla para comer».

Junto con lo anterior, el Seremi Gálvez, dijo que todos los colegios a clases, excepto una situación en Pica por fuerza mayor por la rotura de una cañería que afectó al Colegio Lirima, que, pasado mañana retoman sus clases.

Asimismo dijo que en Pozo Almonte hay dos colegios que deben concluir la mantención en los baños porque las empresas contratistas se demoraron.

La subvención

Una información que será de mucha importancia para los colegios está referida a la subvención, que no pagarán en algunos casos.

«Se mantiene igual que el año anterior. Queremos dar tranquilidad a los sostenedores que la subvención a los colegios que reciben dineros  del Estado lo recibirán, no habrá ningún cambio por ahora. Por este año está asegurada la subvención para todos los colegios del país».

Rector del Liceo Obispo Labbé

En tanto, el rector del Liceo Obispo Labbé, Mauricio López Leiva, establecimiento que cuenta con más de mil estudiantes, se mostró complacido con la vista de las autoridades educacionales.

«Como colegio, el hecho que nos vengan a acompañar desde el Ministerio de Educación de Tarapacá ya sea a través de la Seremi y la Superintendencia siempre es motivo de orgullo. Nosotros siempre tendremos esa disposición de poder colaborar con las autoridades de gobierno en el sentido de que todos tenemos la preocupación de entregar a nuestros estudiantes, aprendizaje de calidad. Ese es el norte de nuestra institución y ese sentir lo compartimos con todos los demás colegios y autoridades que nos visitan. Nuestros estudiantes deben estar siempre con un bienestar socio-emocional recibiendo aprendizaje de calidad»

Director de la Superintendencia de Tarapacá

Por su parte, Ricardo Villalba Pedreros director regional de la Superintendencia de Educación de Tarapacá, destacó la masiva asistencia a clases presenciales al comenzar el año escolar.

«Estamos trabajando desde el mes de enero, principalmente en dar a conocer cuáles son las principales instrucciones para el primer día de clases. Esto, relativo a las medidas de seguridad, a los uniformes. En ese sentido hemos estado trabajando fuertemente. Así la gran cantidad de los funcionarios de esta Superintendencia de Educación se han desplegado en diferentes establecimientos educacionales para orientar a las comunidades ante alguna situación que se pueda presentar y enfocado principalmente con los apoderados».

Asimismo, se refirió al caso ocurrido el lunes, de un niño extraviado.

Sobre el particular, recordó que fue recibida la denuncia de un apoderado por el extravío de su hijo de siete años. «Una vez que recibimos la denuncia requerimos al colegio el protocolo que tiene para proteger a los estudiantes. La idea es tomar medidas para que no se presenten este tipo de situaciones. Además es importante que los apoderados conozcan sus derechos y deberes- Si bien el niño fue encontrado horas después fuera del colegio tenemos que determinar por qué salió del colegio sin el acompañamiento de un familiar».

Indicadores Económicos
Sábado 25 de Marzo de 2023
  • UF: $35.583,52
  • Dólar: $805,23
  • Euro: $875,35
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.