Ayer se conmemoró el Día de Todos los Santos mártires conocidos y desconocidos que alcanzaron el cielo, así lo entiende la cristiandad.
Sin embargo, la jornada del feriado de ayer fue aprovechada por la comunidad para visitar las tumbas de sus seres queridos para recordarlos y rendirles una oración y reflexionar un momento junto a sus nichos donde reposan sus restos mortales.

Otra situación similar se vivió en el antiguo Cementerio General N°1, camposanto que es muy especial por los grandes y antiguos mausoleos con grandes estructuras y estatuas que representan a sociedades, mutualidades, entidades militares, cada cual con características especiales.
Tito Rodríguez, administrador de los dos camposantos municipales, dijo que el horario de atención comienza a las ocho de la mañana hasta las cinco de tarde, hora de cierre.
Para la oportunidad, recomendó al público utilizar arena húmeda y esponjas para los floreros, esto para evitar la presencia del mosquito aedes aegypti que puede contribuir con la transmisión de peligrosos virus.

Tito Rodríguez recordó que en el caso del Cementerio 1 se realizó una especial actividad patrimonial que dice relación con el tema cultural.
«Fue un recorrido por el interior del camposanto guiado por expertos, arquitectos e historiadores para rescatar más información sobre los enormes mausoleos de mármol de familias del tiempo de las salitreras. Usted quiere saber una estimación de la cantidad de personas que recorrerán los cementerios de la Municipalidad. Calculo que llegaremos a las quince mil visitas en estos dos días, que es el promedio de los años anteriores».

Con toda la dotación de personal en los dos cementerios, estos brindarán la mejor atención a los dolientes que visitarán esos lugares donde reposan miles de ciudadanos que fallecieron hace un tiempo.