Sin representar a ningún club, ha destacado en diversas competencias nacionales
Lleva 20 años viviendo en nuestra ciudad y desde que llegó, comenzó a participar en las diversas corridas atléticas, sin tener ningún club al cual representar, siendo su único deseo; seguir cultivando su pasión por el atletismo, deporte en el cual, se inició en el Club Universidad de Chile de Santiago, compitiendo en pruebas de semifondo.

Mario Vargas Garrido, nacido el 21 de mayo de 1968, ha competido en las principales pruebas que se han desarrollado en Iquique, alcanzando lugares destacados y actualmente, participa en la categoría de más de 50 años.
Compitiendo fuera de Iquique, en años pasados, ha sido ganador de su categoría, en los 21 kilómetros de Santiago y en la Corrida de Santiago 2018 y también, en otras ciudades como; Chiguayante, donde obtuvo el tercer lugar y fue elegido el Mejor Deportista; el primer lugar en Temuco; primer lugar en Coquimbo y primer lugar en Antofagasta.
Mario Vargas es trabajador de una empresa privada, dedicando sus horas libres a sus entrenamientos. Siempre ha contado con el permiso de sus jefes, para poder viajar a competir a otras ciudades y cuyos gastos los cubre, con los ingresos que logra reunir, dedicándose al rubro de la pastelería, en su hogar, donde los fines de semana, elabora dulces y tortas

Sus metas próximas son; el 14 de enero del 2023, la maratón 30 kilómetros en Melipilla; la maratón 42 kilómetros en Valparaíso, la Corrida del Roto Chileno 21 km, en Iquique, prueba organizada por Agpia, que se disputará el 20 de enero próximo, estando también en sus planes, participar en la media maratón de Puerto Varas y en los 42 kilómetros de la Maratón Internacional de Santiago.
A sus 50 años, se siente plenamente bien físicamente y en perfectas condiciones de salud, gracias a haber practicado desde muy joven, el deporte del atletismo, transformándolo en una pasión que, ha podido seguir desarrollando, gracias al apoyo fundamental de su esposa Ximena Acosta Gajardo, a quien conoció acá en Iquique, hasta donde llegó proveniente de su natal El Almendral, en la región de Concepción.