Nutriéndose con la energía del sol de la pampa y el legado de futbolistas que dieron prestigio a Huara y sus salitreras, el club deportivo social y cultural Los Gigantes del Desierto cumplió dos años desarrollando talentos.
Surgido como una inquietud del preparador físico Álvaro Vergara Veliz, la institución trabaja con niños y niñas entre 6 a 15 años tanto de la cabecera comunal como de Bajo Soga, dándoles la opción de desarrollar sus habilidades deportivas para proyectarse competitivamente.
“Aquí aportamos a nuestra gente a tener buena condición física, recrearse y mejorar su salud mental. El trabajo es amplio para que todos tengan oportunidades, especialmente quienes por alguna situación no habían tenido acceso los talleres o programas deportivos. Comenzamos con 10 personas y hoy tenemos 40 integrantes”.

Gigantes del Desierto es el típico club donde su creador “las hace todas”, Alvaro además de dirigir los entrenamientos es quien solventa los gastos que demanda un trabajo socio-deportivo de esta magnitud. Además se encarga de ir a buscar – y luego retornar- a los menores del sector agrícola Bajo Soga para que cumplan sus prácticas. “Los niños cuentan con apoyo del club para algún requerimiento, con mi familia financiamos todo pero lo hacemos para darle opciones de consolidarse en el deporte y sobre todo por el amor que tenemos a Huara”.
Gracias a ese esfuerzo disponen de tenidas, materiales para entrenamiento y un vehículo -generosidad de un apoderado- que los traslada cuando juegan en otras localidades. También destaca el apoyo que brinda el municipio al facilitarle el estadio donde se trabaja de lunes a viernes, entre 7 a 9 horas, y el gimnasio techado.
Para ir midiendo y evaluando los aprendizajes, en las series junior, infantil y juvenil, durante este par de años de labor han sostenido encuentros con equipo de Pica, Iquique, Pozo Almonte y Alto Hospicio. Cuenta Vergara que le han solicitado futbolistas para incorporarlos a clubes de la Asociación Juniors Penecas y AFI en Iquique, “eso demuestra que tenemos talentos en la comuna y nuestra labor es darle herramientas para que se consoliden deportivamente y desarrollen como personas”.
No solo entrenar y jugar hacen Los Gigantes del Desierto, el plan de trabajo considera además actividades recreativas, convivencias y paseos donde se involucra la familia de los niños, niñas y adolescentes.

PROYECCION
El trabajo cumplido desde su creación se puede resumir de altos y bajos debido a la pandemia y el encierro obligado que causó, sin embargo eso no fue impedimento para que con dedicación, sacrificios, humildad y perseverancia, lograran tener un grupo de proyección.
Es así como días atrás integrantes de Los Gigantes Del Desierto viajaron a Iquique con el sueño intacto en búsqueda de conseguir el primer paso a la gloria, participando en las pruebas masivas que realizaron las divisiones inferiores de Deportes Iquique en el estadio Cavancha.
Cuatro huarinos quedaron aprobados y cuatro están en nivel pre seleccionado:
categoría 2010 pre seleccionado Xavier Lagos, volante mixto; categoría 2009 aprobado Genso González, delantero; categoría 2007 pre seleccionado Angel Condori, defensa central; categoría 2008 aprobados Omar Pérez, delantero, Jorge Peña, delantero y Franco Lagos. volante mixto; categoría 2006 pre seleccionado Christobal Santibáñez, arquero; categoría 2005 pre seleccionado Kevin Choque, defensa central.