logo diario longino

Los alimentos que capean el frío con éxito

Compartir por RRSS :

Mediante la programación de algunos platos y alimentos que están muy a la mano de cualquiera, se puede elevar la sensación térmica y aumentar la temperatura corporal a pesar de las bajas temperaturas del ambiente.

No es casual que, en estos meses de invierno, el menú de las casas se aleje de las ensaladas frías o crudas. De alguna manera, por sentido común, los hogares intentan capear el frío a través de una alimentación que provoque aumento de la temperatura corporal.

Ejemplos característicos son las sopas, cremas y cazuelas, mucho más preparadas en julio y agosto que en otros meses más cálidos. ¿El motivo? El organismo consume más energía para combatir la temperatura exterior y mantener el calor corporal, y una buena manera de hacerlo es con platos de cuchara, pero también con alimentos que potencian tu calor interno.

En este sentido, Nerea Rodríguez, experta en nutrición y bienestar, revela aquí tips saludables para que el cuerpo eleve naturalmente la temperatura y a la vez se mantenga bien nutrido.

Añadir vegetales y hortalizas de hoja verde. Estos alimentos son ideales porque hidratan y ayudan al organismo a mantener una buena temperatura corporal y facilitarán que la sangre circule fluidamente junto a mejorar la oxigenación.

»Las sopas y los caldos son una gran fuente de nutrientes y pueden ser la cena perfecta si les añadimos verduras y las acompañamos con huevo, carne, pescado o pollo. Otra opción son las cremas y los purés, ideales como primer plato o de acompañamiento», afirma Nerea.

Apoyarse en aliños y condimentos. Las pimientas, el clavo de olor, la canela, el ajo, la cúrcuma y el jengibre dan un mejor sabor, pero además aumentan la temperatura corporal, activan el metabolismo y estimulan la quema de las grasas en el cuerpo. 

De hecho, son los alimentos termogénicos (que aumentan la temperatura basal) indicados en las dietas de las personas que practican deportes.

En concreto, el jengibre es un gran aliado para combatir el frío pues hace que suba la temperatura corporal sin aportar apenas calorías, y además es un reconocido antiinflamatorio que refuerza el sistema inmunitario.

Comer grasas saludables. Estas se encuentran en productos como la palta, el aceite de oliva o los frutos secos, ya que generan una capa en la piel y protegen del frío.

Los frutos secos tienen un alto contenido calórico, por lo que producen calor en nuestro cuerpo y nos ayudan a mantener la temperatura adecuada para que todo funcione correctamente a pesar de las bajas temperaturas y son adecuadas, por tanto, para los meses fríos.

Un puñado (pequeño) de almendras, avellanas o nueces (unos 30 gramos aprox.) puede convertirse en un snack perfecto a media mañana o por la tarde, para manejar adecuadamente el frío reinante.

Hidratos de carbono en las cantidades justas. Este tipo de alimentos son los preferidos por la gente, son fáciles de digerir y son también los que están siempre más a la mano, por lo cual también hay que irse con cuidado en su ingesta.

Hablamos de que legumbres, pastas, harinas y arroz ayudan a combatir el frío, no tanto por tomarlos calientes, sino porque aportan energía de forma rápida y su eficacia no está en tela de juicio.

 Son indispensables para una alimentación equilibrada, pero eso significa que debe tenerse la precaución de manejar las cantidades y evitando combinarlos con grasas saturadas como son los embutidos o aceites transgénicos: Bastan unos garbanzos con espinacas, huevo duro y curry para tener una receta de legumbres muy completa y llena de activantes del metabolismo.

Combinar agua con infusiones y tés. Mantenerse hidratado es otra de las claves en los meses helados como agosto, pero en invierno suele provocar rechazo a beber agua a temperatura baja, así que la recomendación es ingerir líquido bebiendo infusiones y tés calientes.

Las infusiones de variado tipo, pueden ser saborizadas con canela o clavos de olor, sumando elementos termogénicos y son otra buena alternativa por todos los beneficios que tienen para la salud: aportan antioxidantes, favorecen la digestión, ayudan a depurar el organismo y mantienen una temperatura adecuada.

Indicadores Económicos
Sábado 30 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.197,53
  • Dólar: $906,84
  • Euro: $957,29
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

Artículos relacionados

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.