logo diario longino

Liceo Minero Juan Pablo II reconoce sus excelentes resultados en la PAES

Compartir por RRSS :


2023 con asistencia de autoridades de Tarapacá y Collahuasi
 Producto de una alianza público-privada entre la compañía minera y la Municipalidad de
Alto Hospicio, el establecimiento ha formado generaciones de estudiantes que se han
destacado en distintos ámbitos laborales y en la educación superior.


A fin de reconocer el buen desempeño de los jóvenes del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II que
rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en su proceso de admisión universitaria
2023, Fundación Educacional Collahuasi y la Municipalidad de Alto Hospicio organizaron
conjuntamente una jornada de camaradería.
La actividad contó con la presencia de los 15 estudiantes que obtuvieron altos puntajes en la PAES
junto sus padres, delegado presidencial de Tarapacá, gobernador regional, alcalde de Alto Hospicio,
seremis de Educación y Minería, directivos de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y su
Fundación, representantes del establecimiento educativo e invitados.
En la jornada, el gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, relevó la gestión mancomunada
entre Collahuasi, el municipio de Alto Hospicio y el Liceo Juan Pablo II. “Quiero destacar este trabajo
público-privado que da frutos en el ámbito de la educación en Tarapacá. Esta actividad es una
tremenda posibilidad de reconocer a estos jóvenes de la comuna de Alto Hospicio. Sus logros son el
resultado de un gran esfuerzo que ellos han hecho, junto a sus familias, para fortalecer sus
capacidades educativas y cumplir sus sueños”, precisó.


En esa misma línea, la directora del establecimiento, Goighet Andrade, destacó el desempeño
estudiantil en este proceso de admisión 2023. “Los resultados obtenidos por los alumnos son
bastante positivos, ya que la mayoría de los jóvenes han logrado el puntaje, que les permitirá
acceder a una carrera en la educación superior. Esto es resultado de su propio esfuerzo y el
compromiso que adquirieron con su proyecto vocacional”, puntualizó.


Albert Taquichiri, joven que destacó en este proceso, alcanzó 949 puntos en matemáticas y es el
primer integrante de su familia que aspira a continuar estudios universitarios. “Estoy muy contento
con esta invitación, porque significa reconocer nuestro esfuerzo demostrado en estos puntajes.
Quiero estudiar ingeniería civil eléctrica en la Universidad de Chile o en la Universidad Católica”.


Asimismo, Valentina Garrido, obtuvo 891 en comprensión lectora. “Este logro lo llevé a cabo con mi
propio esfuerzo y el apoyo de mi familia y del liceo; y ahora mi intención es estudiar medicina en
Arica. No me esperaba esta actividad, pero es gratificante recibir un reconocimiento”, aseveró.


El Liceo Juan Pablo II se enfoca en generar instancias educacionales y de desarrollo integral a una
comunidad estudiantil que presenta un 89% de vulnerabilidad social. Esto ha sido posible gracias a la
alianza público-privada entre Collahuasi a través de su Fundación Educacional y el municipio de la
comuna desde 2012, período en el cual se han consolidado una serie de proyectos en equipamiento
e infraestructura, pasantías estudiantiles y para los profesores, insumos escolares, entre otros
apoyos que han dado como resultado una formación científico humanista y técnico profesional
minera de alto estándar en los últimos diez años.

Al respecto, el vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad de Collahuasi, Mario Quiñones, sostuvo
que los distintos aportes al Liceo Juan Pablo II han permitido “descubrir y generar nuevos talentos
entre los jóvenes de una comuna que ha sido por años estigmatizada. Sin embargo, en Collahuasi
estamos convencidos de contribuir a revertir esa vulnerabilidad social a través de nuestra Fundación
Educacional con sólidas oportunidades de formación escolar y técnico profesional”.


Finalmente, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, planteó que “esta alianza público-privada es
extraordinaria porque lo que está pasando con estos jóvenes en el Liceo Juan Pablo II, gracias a este
trabajo entre el municipio y la Fundación Educacional Collahuasi, nos está demostrando que éste es
el camino que tiene que recorrer Chile para avanzar en diversos aspectos como país”.

Indicadores Económicos
Jueves 23 de Marzo de 2023
  • UF: $35.584,67
  • Dólar: $818,76
  • Euro: $883,81
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.