logo diario longino

Invitan a celebrar el Mes de la Montaña con ascenso al volcán Isluga

Compartir por RRSS :

Con variados talleres impartidos por la comunidad indígena aymara de
Enquelga, CONAF está preparando la conmemoración en el Parque Nacional

Volcán Isluga.


Una invitación a los amantes de la naturaleza extiende CONAF para celebrar el Mes de la
Montaña en el Parque Nacional Volcán Isluga, comuna de Colchane. Desde los días 25 al
27 de agosto, en esta área silvestre protegida se realizarán diversas actividades donde la
comunidad indígena de Enquelga tendrá una importante colaboración dictando diversos
talleres.
En el encuentro se realizará una charla de inducción sobre el parque y su biodiversidad, e
historia de esta comunidad aymara. Igualmente se contempla un pastoreo con los
lugareños, además de talleres de tejido e hilado, trenzado de soga y un tour a la laguna
Aravilla. Mientras que la actividad central de estas jornadas será el ascenso al cráter del
volcán Isluga a través de su sendero de, aproximadamente, 9 kilómetros y que se arriba a
la cumbre en 8 horas.
Quienes deseen participar deben pagar la inscripción de 33 mil pesos, que incluye dos
noches de alojamiento en Enquelga, cena de bienvenida, participación en dos talleres o
actividades a elección, además del ascenso guiado al volcán. Las inscripciones finalizan el
23 de agosto o cuando se llenen las vacantes, que en total son 45. Para inscribirse, recibir
mayor información o recomendaciones para esta travesía, deben comunicarse al mail

Natalia Ortega, directora regional de CONAF, destacó la activa participación de la
comunidad en la organización de esta jornada que es una oportunidad para crear
conciencia sobre la importancia de las montañas para la vida y del significado de estas
cumbres para los pueblos indígenas y su cosmovisión. “El mes de la montaña, las
oportunidades de desarrollo y sus limitaciones, son fundamentales para la puesta en valor
de las tierras altas del mundo”, comentó.
Al respecto, también indicó que “acercar la forma de vida sustentable y de convivencia
armónica que tienen las comunidades junto a la montaña, es de gran importancia, ya que
permite avanzar hacia un trabajo de colaboración y articulación mutua. Además, durante
esta celebración ellos podrán promocionar su reconocida artesanía textil y agricultura con

productos orgánicos, como la quinua, además de dar a conocer de forma vivencial sus
tradiciones ancestrales”.

Indicadores Económicos
Jueves 21 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.186,67
  • Dólar: $882,31
  • Euro: $946,38
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

Artículos relacionados

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.