Colegio está con resguardo policial
El caso del brutal y cobarde ataque a la profesora del Liceo Pablo Neruda de Alto Hospicio, tiene enardecida a la comunidad escolar, lo que ha generado una jornada de solidaridad con la maestra y de protesta exigiendo mayor seguridad para las personas y estudiantes.

Ayer un grupo de apoderados bajaron desde la vecina comuna para llegar hasta la Superintendencia de Educación para exigir medidas para controlar la situación de violencia.
También llegaron hasta el edificio del Delegado Presidencial Daniel Quintero, quien recibió a los manifestantes.

En la oportunidad, Daniel quinteros informó que junto con Carabineros se dispuso resguardo policial en el colegio con el fin de proteger el sector y dar tranquilidad a la comunidad.
«Pero lo que les interesa además es avanzar hacia una mesa de trabajo que considere a todos los actores, tal como se hizo en el caso del Instituto del Mar para entregar soluciones que sean permanentes y estructurales. Cuando tenemos hechos de violencia, son hechos que expresan un conflicto de fondo y es eso es lo que tenemos que resolver, escuchar, atender y empatizar con las comunidades. Estamos prestando todos los servicio del Estado para evitar que estas situaciones se vuelvan a repetir».

Junto con lo anterior señaló que las personas agresoras no están detenidas aún y que eso responde a una serie de obstáculos en la investigación penal que se está ejerciendo en este momento.
«Nosotros estamos preocupados por esta situación y vamos a estar ejerciendo en coordinación con la Fiscalía y las policías todas las acciones que nos permitan llevar a la detención de esas personas porque no podemos permitir que esta situación sigan ocurriendo. Hay que atender el conflicto de fondo pero también hay que dar una señal de que la impunidad no se puede imponer. Esta situación no se pueden repetir».

El Delegado Presidencial les dio la bienvenida a las representantes de la comunidad estudiantil del Liceo Pablo Neruda.
«Bienvenidos a este edificio que es de la comunidad, de todos. Contarles algunas cosas que hemos estado realizando entendemos la situación que están viviendo, empatizamos con la necesidad que tienen ustedes de mayor seguridad, con las dificultades que enfrentan. Nosotros tomamos contacto el día de ayer con el director del establecimiento. Estuvimos hasta altas horas de la noche con la Seremi de Educación, viendo cuáles iban a ser las acciones que íbamos a seguir».

Del mismo modo, dijo que se han dispuesto algunos servicios especiales desde jueves, particularmente de un refuerzo policial durante las próximas semanas para que puedan entrar y salir del colegio con total seguridad «y eso es una medida que atiende la parte más superficial del conflicto, pero también aquí hay un conflicto de fondo que nos interesa resolver. Hoy viernes ( ayer) estaremos en contacto con la Fiscalía. El director del establecimiento educacional irá a las 12:30 horas a la Fiscalía Local de Alto Hospicio para entregar mayores antecedentes que permitan tanto a la Fiscalía como a las policías tomar acciones más concretas y robustas.Entiendo que hay un equipo de ustedes adentro, por lo cual yo lo que les pido que nos den un tiempo para poder dialogar, comentar cuáles son los cursos de acción, escuchar sus preocupaciones y luego volver acá para explicarles de cara y de frente respecto de cuáles son esas acciones que vamos tomar ¿les parece?»
¡¡¡Sííí!!… contestaron al unísono las apoderadas, que pidieron resguardo hasta las 9 de la mañana de cada jornada escolar.
Finalmente se informó que el resguardo policial se mantendrá durante un mes en el sector del colegio.