Con un enfoque solidario fue este año la celebración del aniversario de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, los asociados al gremio se sumaron a la campaña “Sácate un peso de encima” ayudando con recursos financieros a la Fundación Niños en la Huella.
El festejo de los 31 años de la asociación, que contó con presencia del gobernador regional José Carvajal, senador Jorge Soria y alcalde Mauricio Soria entre otras autoridades; tuvo además la premiación a empresas asociadas que durante la pandemia han destacado en ámbitos como la innovación, solidaridad, inclusión, género, entre otros.
En la oportunidad se presentó un video motivacional de Fundación Niños en la Huella, donde los asistentes pudieron conocer el trabajo que dicha organización cumple en beneficio de niños y niñas en situación vulnerable e infancia migrante. Eso dio paso a la presentación de la campaña “Sácate un peso de encima”, que considera diversas formas para recaudar fondos y, donde la Asociación de Industriales será un sponsor clave.
Además de los aportes económicos que se pueden depositar en la cuenta de la fundación está la venta de tarjetas navideñas, las cuales tienen el valor que son las obras creadas por menores que atiende la fundación y resultaron ganadoras en un concurso de dibujo.
Patricia Díaz, directora ejecutiva de Niños en la Huella, agradeció el haber sido elegidos por el corazón solidario de los industriales de Iquique y del Tamarugal, resumiendo el quehacer que han cumplido durante 26 años, permitiendo a niños, niñas y adolescentes de la región crean y vivan la posibilidad de mover las fronteras y hacer de sus vidas una nueva historia un nuevo libro.
“Los invito a abrazar la causa de la infancia. Qué difícil hablar de pobreza cuando estamos en condición confortable. Mi pregunta es, qué están dispuestos ustedes a hacer para permitirnos a nosotros hacerles saber a los niños y niñas de nuestra región que la frontera de lo posible la podemos mover. Garantizamos que cada peso que recibimos es eficientemente ejecutado y responsablemente rendido”.
Agregó que en su labor se han hecho cargo de los nuevos paradigmas, debiendo así desplegarse para atender la migración y la infancia estableciendo puntos de recreación para niños y niñas.
Finalmente dijo a los asistentes que no tengan duda que en el próximo decenio, más de algún niño o joven que pasó por la fundación Niños en la Huella será un trabajador eficiente en sus empresas.En el sello solidario que tuvo la actividad, hubo subastas de diversos artículos donde lo recaudado fue para la fundación Niños en la Huella.