Alcalde Patricio Ferreira durante la inauguración de Obra de Confianza “Mejoramiento de circuito peatonal Barrio Nueva Esperanza”, en el sector La Tortuga, destacó la participación ciudadana en el mejoramiento del lugar en que viven, ya que fueron ellos los que decidieron y diseñaron qué es lo que quieren mejorar en el lugar en que viven.

Indicó que en su proceso inicial la Obra de Confianza del Programa Quiero mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Tarapacá, que se realiza en conjunto con el municipio, transformó la esquina de avenida La Pampa con calle Tiliviche en un hermoso lugar, ya que antes esta zona era toda de tierra, estaba siempre convertida en un basural y carecía de una adecuada iluminación.
Asimismo, dijo que espera que los otros trabajos a realizarse en el lugar, y otros que se están llevando a cabo en diferentes sectores de la ciudad, como en la Katherine Arce en Santa Rosa y en el sector de Santa Catalina, de recuperación de las placitas, las canchas, las sedes y los entornos, entre otros mejoramientos, sigan avanzando para ir mejorando las condiciones de vida de los vecinos de Alto Hospicio.

“Estas obras que cambian la imagen y convivencia de los barrios, son posibles realizar cuando se trabaja en comunidad y cuando queremos nuestro barrio y nuestra ciudad”, aseguró el jefe comunal.
En tanto, el seremi (s) Alonso Velázquez, también valoró la intervención de los vecinos que decidieron qué obras realizar en el barrio a través de un trabajo conjunto entre el municipio y el MINVU. “Estas obras son el puntapié inicial luego de todo un trabajo social que han tenido que desarrollar los vecinos para recuperar y reinaugurar sus espacios en miras a mejorar su calidad de vida”, enfatizó.
Por su parte, Ximena Hernández, presidenta de la junta vecinal “Nueva Esperanza”,
se mostró contenta por la obra que le cambia la cara al sector donde viven, hecho que “nos hace sentir orgullosas y orgullosos de ser parte de esta población”.

Además, reiteró el compromiso para que entre todos los vecinos puedan cuidar estos espacios de uso público que se comienzan a implementar, y así tener un mejor barrio para vivir.
Por último, Elena Carrasco, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, agregó que estaba feliz por la inauguración de esta Obra de Confianza que las motiva y les da esperanza que se pueden hacer cosas que mejorarán y harán un mejor barrio para todos.
“Estamos muy felices por este programa participativo que les dio la oportunidad de elegir qué obras desarrollar en su población, y en ese sentido agradecemos el apoyo constante del equipo profesional de la municipalidad de Alto Hospicio y de la seremi del MINVU que los orientó en el proceso de mejoramiento de un espacio que estaba en malas condiciones y siempre estaba lleno de basura”, finalizó.
Se recuerda que el Programa Quiero mi Barrio se implementa desde el 2019 en el Barrio Nueva Esperanza, en el cual se desarrolló un proceso de diagnóstico junto a los vecinos, identificando diversas problemáticas a intervenir, entre ellas la Obra de Confianza “Mejoramiento de circuito peatonal Barrio Nueva Esperanza”, que tiene una inversión de 40 millones de pesos.

Las obras comprendieron áreas de vegetación autóctona de la zona norte y de poco consumo de agua, luminarias led, bancas, mural de mosaicos, grafitis y pinturas, además se habilitó una ruta accesible.
Participaron del encuentro, además del alcalde Patricio Ferreira y el seremi (s) Alonso Velázquez, los concejales Alejandro Millán, Víctor Belaunde y Tomás Soto. También dirigentes, vecinos y menores del barrio con una muestra de pies de cuecas.