logo diario longino

Impulsan ambicioso proyecto de Cooperativa
de Viviendas en sector Alto Molle

Compartir por RRSS :


Fundación Hombres y Mujeres en la Brecha Chile – Ecuador, junto a la Iglesia
Evangélica «Paloma del Espíritu» impulsan ambicioso proyecto de Cooperativa
de Viviendas para más de 3700 familias residentes del macrocampamento de
Alto Molle de Alto Hospicio.


La iniciativa dada a conocer por Neftalí Moller, presidente de la Fundación
Hombres y Mujeres en la Brecha Chile Ecuador; José Arancibia, el obispo
evangélico de la Iglesia «Paloma del Espíritu” de Alto Hospicio, y el encargado
de Relaciones Públicas de la entidad religiosa, Luis Ramírez, esperan
materializarla con el trabajo y apoyo de instituciones públicas, profesionales y
empresarios de construcción de viviendas.
En ese sentido, para avanzar en la materia, Neftalí Moller dijo que ya se están
reuniendo con autoridades públicas de la región y dirigentes de comités de
viviendas para avanzar en el noble propósito de entregarle una casa digna a las
familias vulnerables.
Asimismo, precisó que se están haciendo gestiones para recaudar fondos ante
los diferentes organismos para partir con la compra de terrenos y también
conversaciones con constructoras de modelos de viviendas prefabricadas a
bajo costo, que facilitarían el proceso y darían solución al complejo problema
de la vivienda en esta zona del país.
Detalló como fundamental la regularización y urbanización de los terrenos, y
para ello es primordial negociar con sus propietarios, de lo contrario todo este
tema de ocupación de sitios se puede seguir postergando a través de los años.
Apoyo de las familias

Sin embargo, para avanzar en esta noble obra, Nefatalí Moller y José Arancibia,
enfatizan en la unidad y el apoyo de las familias que residen en los Comités de
Viviendas en los campamentos de la comuna, ya que si no están organizados
sus posibilidades se tornan más difíciles de salir de las precarias condiciones en
que se encuentran.
Explicaron que muchas familias al interior de las tomas califican para postular a
subsidio de vivienda y en cualquier momento podrán acceder a una casa, pero
existen otras que por diversas razones no pueden hacerlo, y a esas familias es
donde ellos quieren potenciar la ayuda.


Por lo tanto, para ayudar a salir a las familias que viven en situación de tomas,
reiteran como motor fundamental la organización y trabajo conjunto a través
de una cooperativa de vivienda, una modalidad de poder acceder a una casa,
donde se pueden gestionar proyectos y adquirir materiales de construcción a
costos económicos.
Por otra parte, el obispo Arancibia, destacó la recepción que han tenido sobre
el tema las autoridades locales, y que como Iglesia Paloma del Espíritu
insertada en el macrocampamento de Alto Molle, donde además de sus
actividades religiosas y de solidaridad entregando ayuda social y el
funcionamiento de un comedor solidario para los niños y niñas del sector,
están muy motivados en poner todo su corazón para llevar a adelante este
proyecto que permitiría entregarle solución habitacional digna a miles de
familias.

Indicadores Económicos
Jueves 23 de Marzo de 2023
  • UF: $35.584,67
  • Dólar: $818,76
  • Euro: $883,81
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.