logo diario longino

Humo blanco en tema Sello Rojo

Compartir por RRSS :

Estallido de alegría y bocinazos tras conocerse las clarificaciones de la medida.  Se acordó una mesa de trabajo para abordar diversas problemáticas que afectan la actividad de  importación, venta y liberación de vehículos. La movilización se realizó sin inconvenientes. 

Con una larga caravana de vehículos de empresarios y trabajadores de Zona Franca, concluyó la primera fase de una serie de movilizaciones en contra de la circular Sello Rojo, que alteró el normal funcionamiento de la comercialización de vehículos importados.  El Delegado Presidencial recibió a comisión de importadores de vehículos y tramitadores, llegando a solución del problema.

La actividad de movilización organizada durante las 48 horas anteriores comenzó en la vecina comuna de Alto Hospicio desde donde bajó la caravana vehicular, lenta y pacíficamente hasta el Barrio Industrial.

Los organizadores mantuvieron permanente contacto con Diario El Longino, informando de la pacífica manifestación.

Durante el trayecto algunos usuarios realizaron una transmisión en vivo vía streaming, mientras que otros, a través de bocinas, llamaban a los ciudadanos a sumarse a la movilización para defender las fuentes de trabajo que genera el sistema franco a casi cuarenta mil personas.

Tal como lo organizó la comisión encargada de usuarios y trabajadores, la movilización se llevó a efecto de manera pacífica.

Incluso, se determinó que los grandes camiones se quedaran a la entrada del puerto, para no complicar el tránsito frente a la sede del Gobierno Regional.

Cerca del mediodía, circuló la información que las autoridades habían retirado la controvertida circular Sello Rojo, lo que desató un estallido de alegría entre los manifestantes, pero no se conocía la versión oficial de la medida.

Entretanto se informó que el Delegado Presidencial recibiría a seis dirigentes.  Participaron del diálogo Zia Ul haq, Jihun Lee, Adnaan, Jorge Carvajal, Virginia Escobar y Verónica Osorio.

CONCLUSIONES

El vocero de los importadores automotrices, Jorge Carvajal, expresó que tras el encuentro con las autoridades de gobierno se logró acuerdo en relación a los temas planteados -a partir de la circular del  Ministerio de Transporte-, lo cual permitirá atender las inquietudes del sector automotriz local para mantener el desplazamiento de los vehículos con sellos rojo, sin que se vean afectados por la normativa de emisión de gases.

Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, Roderick Solís, aclaró que la implementación de la normativa de los sellos rojos se realizó con el propósito de fiscalizar y asegurar el cumplimiento de las normas de emisión de gases de los vehículos. 

Recalcó que en ningún momento se ha visto afectado el tema pasante, “es  una medida que diferencia el cumplimiento de la norma de emisión de gases en las distintas regiones”. Respecto a la liberación de cupos para internar vehículos al resto del país, permiso para personas en situación de discapacidad, recordó  que eso se rige por normativa aduanera.

El delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, anunció la creación de una Mesa de Trabajo  permanente con el gremio. Dicha instancia tendrá como objetivo abordar otras problemáticas relevantes para el sector automotriz Zofri y encontrar soluciones colaborativas.

Quinteros detalló que con la aclaración del tema pasavantes, ahora queda esperar la respuesta de la  solicitud del pronunciamiento jurídico hecho al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con el fin de aclarar cuáles son los alcances de la aplicación de la normativa, “y  en la mesa de trabajo avancemos de manera gradual. Agradezco la disposición de ustedes,  como gremios, que han hecho ver por el tema cuidado medioambiente. Tenemos tarea de mejorar estándares y tiene que ser con gradualidad. Estamos todos juntos en esto”. 

Que todas las medidas implementadas están en concordancia con la legislación vigente y respeten los derechos de los importadores y exportadores de la zona franca.

Esta reunión ha marcado un importante avance en la búsqueda de soluciones consensuadas y respetuosas con los intereses del sector automotriz en la región de Tarapacá.

BALANCE

Pero en ese momento, todos los dirigentes de la comisión organizadora ya daban por hecho que el asunto estaba resuelto, especialmente luego que el Seremi de Transporte a través de Radio Paulina estaba reconociendo que la circular se retiraba y que el proceso de internación podía continuar tranquilamente, sin restricciones.

En la instancia, la vocera Estivalía Vergara, formulaba las gracias a todos los participantes y a la gente de ITI y del Puerto por sumarse a la movilización.

Del mismo modo, reafirmaba que nadie se retiraría desde el frontis de la Delegación Provincial y que solo lo harían con un documento formal, para tranquilidad.

Las organizaciones de la marcha ya estaban celebrando lo que consideraron un triunfo de la movilización y la unión de todos los entes que laboran en torno al sistema franco.

Indicadores Económicos
Miércoles 27 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.193,91
  • Dólar: $904,31
  • Euro: $955,93
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.