logo diario longino

Huawei se une a la ONU para conectar a más de 120 millones de personas en zonas remotas

Compartir por RRSS :
  • La UIT es el organismo especializado de las Naciones Unidas para las Tecnologías de la
    Información y la Comunicación (TIC), encargado de regular las telecomunicaciones a nivel
    internacional.
    Huawei se unió a Partner2Connect de la Unión Internacional de
    Telecomunicaciones (UIT), que para 2025 brindará conectividad a cerca de 120 millones de
    personas que viven en áreas remotas, en más de 80 países. Con esto, Huawei se compromete a
    redoblar sus esfuerzos para lograr la conectividad digital de aquellos que se encuentran en
    lugares de difícil acceso o muy lejos de centros urbanos.
    “Queremos agradecer a Huawei su apoyo a la Coalición Digital Partner2Connect (P2C) y sus
    anunciados compromisos P2C en las áreas claves de conectividad rural y competencias
    digitales”, manifestó el vice secretario general de la UIT, Malcolm Johnson.
    Por su parte, el presidente del directorio de Huawei, Liang Hua, enfatizó que el acceso a una red
    estable constituye un derecho y requisito básico en la era digital. “Para muchos, quienes siguen
    desconectados, el acceso a una conectividad fiable y estable constituirá el primer paso para
    transformar sus vidas”, dijo.
    El presidente de Huawei Wireless Solution, Cao Ming, complementó las palabras del máximo
    ejecutivo de la compañía asegurando que “como empresa con las capacidades de TIC más
    completas, Huawei integra todo el potencial de innovación tecnológica de equipos, sitios,
    energía, transmisión y antenas, para abordar las dificultades que enfrenta la implementación
    tradicional de sitios, como los altos costos, el transporte restringido, la falta de energía y las
    necesidades de mantenimiento”.
    El proyecto inicial de Huawei será en Camboya, primer país socio de la coalición P2C de la UIT,
    donde la compañía china trabajará con departamentos gubernamentales a través del Ministerio
    de Correos y Telecomunicaciones, y universidades, para brindar 10 mil oportunidades de
    formación a profesionales de las TIC durante los próximos 5 años.
    Desde hace años, Huawei se dedica a conectar zonas remotas mediante sus soluciones
    RuralStar y RuralLink, que llevan cobertura de calidad a áreas de difícil acceso y que permiten
    que las personas y su entorno, como hospitales comunitarios, escuelas, administraciones

locales y pymes, disfruten de la misma conectividad de banda ancha de alta velocidad que la de
las ciudades.
Las soluciones de la serie RuralStar han proporcionado conexión a más de 60 millones de
personas en áreas remotas de más de 70 países. Por ejemplo, solo en África, Huawei ha tendido
más de 250 mil kilómetros de fibra óptica, lo que ha permitido que 30 millones de hogares
tengan acceso a banda ancha de alta velocidad, posibilitando una experiencia de red doméstica
más inteligente, estable, rápida y fluida.
La empresa tecnológica ya había anunciado que para 2025, con la infraestructura de las TIC
mejorada, colaborará con socios para permitir que 500 millones de personas puedan disfrutar
de servicios financieros digitales y otras 500 mil personas gocen de educación inclusiva.

Indicadores Económicos
Miércoles 4 de Octubre de 2023
  • UF: $36.201,14
  • Dólar: $902,26
  • Euro: $947,16
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.515,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

Artículos relacionados

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.