A nivel de Extranjería, la policía civil concretó la expulsión de 1.034
migrantes mientras en la frontera se recondujeron a 3.150 personas.
Asimismo, el año pasado se realizaron 9,8 millones de controles
migratorios, un 188% más respecto de 2021.
Durante la jornada de ayer jueves, el nivel central de la Policía de Investigaciones (PDI)
entregó el Balance de la Gestión Operativa del año 2022 en un acto que fue presidido por
su director general, Sergio Muñoz, y al que fue invitada la Ministra del Interior Carolina
Tohá.

En el balance institucional destacó entre los datos más relevantes un aumento desde los
661 homicidios durante 2021 a 908 durante el año que recién finaliza y que implica un alza
del 32,2% de los homicidios cometidos dentro del territorio nacional.
Específicamente sobre los homicidios a mujeres, denominados técnicamente femicidios,
dicho balance arrojó una leva baja y que compara los 36 femicidios ocurridos en 2021 con
los 35 registrados el año pasado, en tanto que el parricidio también disminuyó de 28 a 17.
Cabe destacar que, a diferencia del año inmediatamente anterior, durante el 2022 no se
produjo ningún infanticidio.
En lo que respecta a la modalidad del asesinato, la institución de la policía civil indicó que
el uso de armas de fuego tuvo un aumento de un 45,97% lo cual representa un 56,6%
dentro el universo de las formas utilizadas para terminar con la vida de una persona. Por
su parte, los crímenes con utilización de armas cortantes la variación deja en evidencia un
incremento de 10,83% respecto de igual período comparado.
Si en 2021 se perpetraron 372 crímenes con armas de fuego, en 2022 subieron a 543,
mientras los cometidos con armas blancas, pasaron de 277 a 307. También se subrayó que
la confiscación de armas de fuego se incrementó un 40,39% con números de 1.238 en
2021 y 1.738 en 2022.

BANDAS CRIMINALES
Las estructuras criminales intervenidas, que corresponden a cuando al menos se ha
concretado la detención de un integrante, ha llevado al arresto de 1.364 personas
asociadas.
De manera general, se indicó que se desbarataron 560 bandas criminales y 71
organizaciones ilícitas.
A nivel de narcotráfico, la Policía de Investigaciones informó que, tras 6.289
procedimientos, se decomisaron 3.054 millones de dosis de drogas de síntesis, un 191%
más que en 2021, mientras que el total de dosis incautadas fue de 194 millones,
correspondiente a 31,9 toneladas que se traducen en un avalúo total $349 mil millones.
Los detenidos totales por estos delitos fueron 5.297, y se desmantelaron 8 laboratorios
clandestinos.
En el área de Extranjería, la PDI materializó la expulsión de 1.034 migrantes, y 84,14% de
estos procesos fueron llevados a cabo en instancias judiciales: En el año 2021 ese ítem
había alcanzado los 784.
En la frontera se recondujeron a 3.150 personas. Además, se realizaron 9,8 millones de
controles migratorios, un 188% más que en 2021, con 3,4 millones.
Respecto al delito de robo de madera, se contabilizaron 88 detenidos, 5 de ellos
reincidentes. A su vez se incautaron 44 vehículos: 18 camiones y 26 camionetas, más 19
máquinas industriales, lo que suma un avalúo total de $968.529.180.
Finalmente, en la ceremonia de ayer jueves se abordaron asimismo los autos incautados
por encargos, los que alcanzaron los 2.334; en tanto, los recuperados mediante
procedimientos policiales fueron 1.271, mientras que administrativamente fueron 1.189
más.