Durante todo el mes de mayo, la Seremi del Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Tarapacá,
se desplegó por el territorio regional realizando y difundiendo las diferentes instancias que se han
realizado en torno a los Diálogos Hablemos de Cuidados, para promover la participación de la
ciudadanía a través de estas instancias de reflexión en torno a la temática.
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia, institución a cargo de coordinar el diseño del Sistema
Nacional de Cuidados (SNC) en Chile, junto a ONU Mujeres, desarrollan este proceso de diálogos
sociales a lo largo de todo el territorio nacional.

En este contexto, Tarapacá ha realizado: un diálogo regional general, más de una quincena
diálogos locales en las comunas de Huara, Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique, y ha
promovido instancias de conversación con funcionarias/os, equipos y participantes de programas
de protección social para poder contar con la mayor cantidad de insumos y experiencias para
contribuir con la construcción de la Política Nacional de Cuidados.
Hay que destacar que, también hay la modalidad de diálogos autoconvocados, a través de los
cuales las variadas agrupaciones ligadas a esta temática pueden reunirse para contribuir a la
elaboración de esta política pública.
En este sentido, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Cristian Jara señaló “hacemos un llamado
a las personas a que participen en estos espacios, ya que es un claro ejemplo de que el Gobierno
del Presidente Gabriel Boric, no solamente atiende las necesidades de grupos que han sido
históricamente postergados, sino que además practica la participación ciudadana en el diseño
de la política pública”.
En cuanto a los diálogos autoconvocados, la autoridad precisó que estos pueden organizarse
“desde organizaciones de personas que realizan cuidados o en una junta de vecinos, un club de
adultos mayores, una agrupación de personas en situación de discapacidad, además de grupos
que tengan interés por este tema, ya que todas y todos en algún momento vamos a necesitar de
cuidados o seremos cuidadores/as, por eso es importante que las personas se organicen y
participen».

En este mes de junio, ya se han realizado cuatro diálogos locales, y se tienen programado más de
diez diálogos entre Iquique, Alto Hospicio, Camiña y Colchane, además de otras instancias que
están por confirmar, con el objetivo de que las vecinas y vecinos se informen de lo que significa un
Sistema Nacional de Cuidados.
WEB
Para conocer más sobre este proceso de participación ciudadana y obtener los insumos para
realizar un diálogo autoconvocado, los interesados pueden visitar www.hablemosdecuidados.cl,
donde podrán descargar un kit con todo el material necesario para sistematizar los acuerdos y
registrarlos en la plataforma.