logo diario longino

Gobernador Carvajal logra consolidar primer Área Metropolitana del país

Compartir por RRSS :

Tras resolución favorable de ministros, Alto Hospicio e Iquique dieron un paso favorable para
enfrentar la desigualdad, la inequidad territorial y la falta de armonización de la inversión pública.

El Gobernador de Tarapacá José Miguel Carvajal, junto a Alex Ruiz, jefe de la División de
Planificación y Desarrollo Regional (DIPLAD) y el equipo del Gobierno de Tarapacá, lograron la
histórica creación del Área Metropolitana Alto Hospicio – Iquique. Todo, gracias a la
resolución favorable del Comité Interministerial de Descentralización integrado por las
carteras de Interior, Hacienda, Vivienda, Transportes y Segpres.
“Este espaldarazo histórico, en la que logramos constituir la primera Área Metropolitana de
Chile, abre muchísimas oportunidades en materia de descentralización y nos instala frente a
grandes desafíos para mejorar la conectividad, la urbanización e incidir fuertemente en la
consolidación de viviendas y en el cuidado armónico del medio ambiente”, sostuvo Carvajal,
quien advirtió que la desigualdad, la inequidad territorial y la falta de armonización de
inversión pública en las comunas de Alto Hospicio e Iquique se enfrentarán a una nueva
herramienta de gestión obtenida gracias a la confianza del Presidente Gabriel Boric y sus
ministros.


“Estamos expectantes por ver cómo esta iniciativa permitirá incrementar la capacidad de
gestión para atraer recursos a la zona, concretando así una cartera de inversiones integrada
que, necesariamente, estarán dentro de un Plan Metropolitano que iremos trabajando
siempre de la mano de nuestros alcaldes y de los diversos actores que buscan consolidar
una gran Tarapacá”, señaló la máxima autoridad regional, quien se refirió a la diferencia con
otras conurbaciones.
“Santiago, Concepción y Valparaíso son áreas metropolitanas para efectos de planificación
normativa, pero la región de Tarapacá será, tras la firma de oficialización del Presidente
Boric, la primera del país con gestión y gobernanza de materias metropolitanas, contando
con competencias diferentes que nos permitirán lograr los objetivos trazados”, concluyó
Carvajal.
Planificación integral
“Esta instancia permitirá al gobernador constituir un consejo de alcaldes y le asigna
atribuciones para hacer gestión de temas relevantes como la gestión de residuos
domiciliarios, licitaciones metropolitanas, en un abordaje integral a escala ciudad”, explicó el
subsecretario Nicolás Cataldo, quien formó parte del Comité Interministerial de
Descentralización liderado por la ministra Carolina Tohá, donde también participan los ministros Juan Carlos Muñoz, Carlos Montes, Mario Marcel y la Directora de Presupuestos,
Javiera Martínez
“Además, considera la planificación territorial de manera integral, la movilidad urbana, control
del tránsito, entonces se puede ver una vinculación natural con los temas de seguridad y
prevención, entre otros”, dijo el subsecretario, quien concluyó: “Tenemos un compromiso con
los gobiernos regionales del país”.

Indicadores Económicos
Lunes 25 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.191,50
  • Dólar: $889,21
  • Euro: $947,48
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.