logo diario longino

Gobernador Carvajal junto a dirigentes de Caleta Riquelme evalúanproyecto para la fabricación de embarcaciones menores

Compartir por RRSS :

Pescadores plantearon la necesidad de renovar las actuales embarcaciones de madera, a

fibra.

Hasta la Caleta Riquelme de Iquique llegó este jueves el Gobernador José Miguel Carvajal,
para reunirse con dirigentes de diferentes sindicatos de pescadores de la ciudad, en el marco
de una nueva celebración de Semana Santa.
En la ocasión, estuvieron presentes los presidentes del Sindicato de Pescadores del
Colorado, Hugo Riquelme; del Sindicato de Pescadores del Morro, Juan Demetri; y el
presidente de la Corporación de pescadores de Caleta Riquelme, Ricardo Williamson, con
quienes la máxima autoridad analizó la posibilidad de impulsar un proyecto para construir
embarcaciones y generar capacidad en los sindicatos para la adquisición de naves
construidas en la región.
“Desarrollar capacidades en la región ha sido nuestro sello, por ello este proyecto piloto y
pionero en la región, podría lograr activar nuevos oficios en torno a esta industria a nivel
local, mejorar el capital humano y generar nuevas pymes a nivel local”, señaló Carvajal,
quien también recalcó que esta iniciativa “mejorará las herramientas que utilizan los
pescadores que son, principalmente, su bote”.


Sobre esto se pronunció el presidente del Sindicato de Pescadores del Morro, Juan Demetri,
quien dio cuenta de la urgencia que existe entre los trabajadores del mar por renovar la flota
de botes que actualmente poseen y pasar de madera, a fibra. Un material que, según el
dirigente, es muy costoso de adquirir, por lo que este proyecto vendría a solucionar dicha
problemática.
“Las embarcaciones de fibra cuesta mucho adquirirlas, son muy caras. Una embarcación de
esas sale alrededor de los 50, 60 millones de pesos sin motor, si sumamos el motor sale
como 100 millones de pesos. Casi la mayoría de los pescadores tenemos embarcaciones
que tienen 40 o 50 años y que son de madera, de pino oregón, y los motores son bastantes
viejos, entonces por eso planteamos retirar las que tenemos del servicio y adquirir
embarcaciones de fibra. Al ser de fibra, nos ahorraríamos la mantención porque mantener la
madera es muy cara, en cambio la fibra se pinta, se lava y nos podría durar mucho más”,
manifestó Demetri.

La formulación de este proyecto se realizará durante el transcurso de este año con el apoyo
del Gobierno Regional de Tarapacá y contará con la contra parte técnica y seguimiento de
los propios sindicatos.
Por último, en la visita realizada por el gobernador Carvajal al lugar, los dirigentes
aprovecharon la oportunidad de solicitar ayuda en el mejoramiento de las dependencias de la

Caleta Riquelme, lo que, según la autoridad, se considerará en un plan de acción que está
elaborando el Gore en las caletas de la región.

Indicadores Económicos
Domingo 4 de Junio de 2023
  • UF: $36.043,34
  • Dólar: $804,60
  • Euro: $866,09
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.