logo diario longino

Ganadero de Colchane se salva de ataque de puma gracias a sus perros

Compartir por RRSS :



Solo la fiereza y la lealtad de sus perros permitieron que Rogelio Challapa, sobreviviera al
ataque de un león andino producido la tarde del pasado miércoles, alrededor de las 17 horas
en el sector de Pumire.
Los perros del ganadero lucharon encarnizadamente con el felino de cerca de 2 metros de
longitud que se abalanzó contra Rogelio cuando esté encontró a uno de sus llamos mal herido
cerca de un peñasco, donde el león de montaña estaba oculto.
Con heridas en piernas, brazos y glúteos pudo llegar al poblado de Pumire, que significa “tierra
de pumas”, donde hay señal de WiFi con la cual pudo dar aviso a sus familiares y estos a la casa
edilicia, desde donde se ordenó que una ambulancia de departamento de salud viajara al
sector para trasladarlo al centro médico de la cabecera comunal.
En el recinto de salud se le estabilizó y suturaron las heridas, entregándole antibióticos y
medicamentos.
Desde diciembre del 2022 hasta la fecha ganaderos de los sectores de Cariquima e Isluga han
reportado un incremento en el ataque de Pumas al ganado (alpacas, llamos y ovejas) que a la
fecha contabilizan más de 50.


Sin embargo este es el primer ataque en décadas que involucra como afectado a un poblador
de la comuna. Al respecto el alcalde García lamentó lo sucedido, denunciando que cada día los
pumas realizan sus ataques más cerca de los poblados habitados, “estos dos últimos años
hemos visto como la fauna autóctona cada vez está más cerca de las poblaciones, en su
mayoría habitadas por adultos mayores.”
Agregó que el municipio ha alertado sobre esta situación a las autoridades y que se necesita un
trabajo en común para abordar el tema, “hemos denunciado el ataque de los pumas a las
autoridades pero ellos privilegian la vida de los leones sobre la protección de bienes y
seguridad de nuestros pobladores. A pesar de todas las medidas que hemos tomado como
municipio, como la instalación de cámaras y apoyo para que los ganaderos consigan elementos
disuasivos contra los pumas, creo que las autoridades tenemos el deber de realizar un trabajo
mancomunado sobre esta materia”.
El león de montaña o puma, según un estudio del SAG, se trata de un ejemplar único,
endémico de este territorio que posee características genéticas particulares respecto de
pumas de Perú y Chile. Su dieta está compuesta principalmente por alpacas, corderos y en
menor medida vizcachas. Llega a medir de dos a dos metros cuarenta centímetros y está
protegido por ley debido a su bajo número de especímenes, aunque el mismo estudio
reconoce que no se pudo realizar un testeo más profundo en el territorio, por lo que se
desconoce la población real de estos felinos.

Indicadores Económicos
Lunes 5 de Junio de 2023
  • UF: $36.050,30
  • Dólar: $797,97
  • Euro: $854,63
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.