logo diario longino

Fumigarán las casas en Tarapacá

Compartir por RRSS :

La medida busca la prevención de la aparición del mosquito Anopheles Sp, transmisor de la malaria.

Como medida preventiva ante riesgos sanitarios, la Seremi de Salud de Tarapacá desarrollará la campaña de control químico preventivo que comienza hoy, en el marco de la Alerta Sanitaria por presencia de mosquitos de interés sanitario y la Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá 2023.

“Es importante que recordemos que el vector de la Malaria, Anopheles pseudopunctipennis, se encuentra en el río de la quebrada y por ello, se invita a la comunidad de Tarapacá  a participar de la Campaña de Control Químico Preventivo contra este vector, que se realizará en 150 casas del poblado entre los días sábado 29, domingo 30, lunes 31 de julio y martes 1º de agosto”, indicó el seremi de Salud David Valle. 

Fiscalizadores de la Seremi de Salud estarán durante este proceso en el poblado, además de funcionarios municipales de Huara, para responder dudas y consultas. Los trabajos se llevan a cabo con personal especializado a fin de ocasionar las menores molestias a los residentes y tener la máxima eficacia posible”, señaló Valle.

“Es importante destacar que desde 1945 no se han detectado casos autóctonos de malaria en el país. Como autoridad sanitaria, ante esta situación, hemos desplegado a nuestro equipo de Alerta Sanitaria por Anopheles con la vigilancia ambiental, reforzando las medidas de prevención de mosquitos o zancudos”, informó.

Valle agregó que solicitamos a la comunidad mantener su amplio apoyo a las labores de inspección que están realizando nuestros inspectores en terreno; facilitar el ingreso a sus casas y entrega de información referente a la visualización e identificación de mosquitos sospechosos.

CONTROL DE MOSQUITO

La intervención contratada por la autoridad sanitaria está a cargo de la empresa Fumizenter y se pone en marcha días previos a la llegada masiva de feligreses y el posible riesgo de la proliferación del mosquito Anopheles Sp, transmisor de la Malaria. 

Al respecto, Carlos Rodríguez, coordinador del Programa Mosquitos de Importancia Sanitaria de la Unidad de Zoonosis y Vectores del Departamento de Acción Sanitaria, detalló que las tareas abarcan un tratamiento gratuito para la comunidad y que las personas, al abrir la puerta de sus casas, deben dejar sus datos para registrarse en la nómina de control.

“Es importante cumplir el periodo de resguardo, es decir, no ingresar a la casa durante los siguientes tiempos: dos horas obligatorias para mantener la casa con puertas y ventanas cerradas y otras dos horas obligatorias, con puertas y ventanas abiertas. En caso de que la casa la habiten niños o personas de tercera edad, agregar una hora más de ventilación”.

Advierten que los ciudadanos también tienen en su mano disminuir la afluencia de mosquitos Anopheles, que está presente en el río y que puede crear problemas en el poblado. Se solicita a los tarapaqueños que revisen sus parcelas, casas, y que no se produzcan pozas en piscinas en mal estado o fundas y cubiertas de dichas piscinas.

Por su parte, el encargado de Unidad de Zoonosis y Control de Vectores de la seremi, Emilio Paredes, detalló que se recomienda aplicar como rutinarias las medidas de prevención y control de los factores de riesgo. 

“Siempre tenemos que eliminar cualquier acumulación de agua en nuestras casas y tener los depósitos de agua tapados, porque pueden servir de criaderos de mosquitos. Si capturas un mosquito o zancudo, entrégalo en la Seremi de Salud, en Thomson N° 127, Iquique. Recordemos que Chile continental no tiene casos autóctonos de estas enfermedades y depende de nosotros tomar las medidas de precaución para que no existan los mosquitos que las transmiten”, finalizó.

Indicadores Económicos
Miércoles 27 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.193,91
  • Dólar: $904,31
  • Euro: $955,93
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.