A sus 91 años y como en antaño, sigue presente en las pistas atléticas
Ya se me ha hecho habitual, abrir Mi Ventana Deportiva y encontrarme con muchas figuras del deporte iquiqueño, que contribuyeron a llenar de triunfos, el historial deportivo de nuestra ciudad.
Hoy me encuentro con la figura de Freddy Suárez Cademartori, nacido en Iquique, el 24 de enero del año 1932 y quien, como todo niño iquiqueño de aquel tiempo, se inclinó tempranamente a la práctica de varios deportes.
Criado en la oficina Rosario de Huara, en un comienzo practicó ciclismo, compitiendo en las oficinas salitreras de Alianza y Victoria, para posteriormente derivar en el atletismo, en pruebas de semifondo y fondo.

A los 11 años se vino a Iquique con su familia, ingresando al Colegio Don Bosco y posteriormente al Instituto Comercial, siguiendo en la práctica del atletismo, integrando el desaparecido Club Olimpo y varias selecciones iquiqueñas.
Defendiendo a Iquique, alternó con destacados atletas como: el campeón sudamericano ya fallecido, Jorge González, con quien entrenaba frecuentemente, en la pista de cenizas del desaparecido estadio Iquitados.

Egresado del Instituto Comercial, como contador, se trasladó a la capital, donde laboralmente se desempeño, en diversas empresas privadas y estatales, como; Téxtiles Caupolicán, Contraloría General de la República y la Corfo.
Durante su permanencia en Corfo, fue designado director deportivo de la Asociación de Empleados Corfo, organizando diversas competencias y torneos, teniendo especial participación, en la creación del estadio, para los funcionarios de esa institución, recinto que aun está vigente.

Freddy Suárez contrajo matrimonio, en la capital y es padre de tres hijos ya profesionales; Fernando, Alfonso y Solange, todos nacidos en Santiago, desde donde retorna a Iquique, el año 1998, integrándose al Club de Atletas Master Tierra de Campeones, ganando ese mismo año, la corrida San Silvestre, en la categoría 60 años.