Para conocer de primera fuente los problemas y las
necesidades en seguridad que viven a diario las vecinas
y los vecinos de la tradicional Plaza Arica se realizó la
actividad ciudadana “Seguridad en tu Barrio” que
consideró un conversatorio liderado por el delegado
presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros.

Para Víctor Ramos, presidente de la Junta de Vecinos
Plaza Arica, “fue realmente importante y necesario que
las autoridades escucharán los problemas que vivimos a
diario. Antes este era un barrio tranquilo, hoy la
delincuencia, el comercio informal con venta de drogas y
la llegada de buses con migrantes han cambiado a este
barrio. Nosotros creemos que una solución a nuestros
problemas es que se instale una garita de Carabineros
para nuestra tranquilidad”.
El delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel
Quinteros, explicó que habían llegado hasta la Plaza
Arica “para tener una conversación cercana, íntima y
franca con los vecinos y las vecinas respecto a sus
necesidades en materia de seguridad. No vimos solos,
vinimos con el conjunto de instituciones del Estado, que
estamos articulando, que estamos fortaleciendo y que
estamos coordinado”.

En ese ámbito, Quinteros dijo que hoy se tiene un
problema particular con los delitos violentos y el crimen
organizado “y como ha dicho el Presidente Gabriel Boric
el crimen organizado requiere una respuesta de un
Estado organizado y por lo mismo hemos venido a
juntarnos y conversar con los vecinos y las vecinas para
conocer de cerca su inquietudes, conocer también en
detalles cuáles son las problemáticas que están viviendo
y buscar alternativas de solución en conjunto”.
FISCALIA
Maximiliano Mariángel, fiscal de la Unidad de Análisis
Criminal y Foco Investigativo de Tarapacá, destacó la
importancia de realizar este tipo de actividades
“principalmente por la interacción con la comunidad.
Nosotros, como unidad, principalmente todas las
estadísticas que levantamos y la información que se
levanta, muchas veces viene de la denuncia que hace la
victima u otra persona que ven algún tipo de delito en su
barios, en sus comunidades, y esa información permite
elaborar estrategias de investigación por parte de la
fiscalía y por ciento colaboración con las policías. Por
eso es muy importante este tipo de actividades para que
se converse con las personas, se destaque la
importancia de hacer la denuncia cuando son víctimas de
un delito o cuando sepan que alguien ha sido víctima de
un delito”.
En la actividad participaron Ministerio Público,
Subsecretaria de Prevención del Delito, Carabineros,
PDI, Registro Civil, Servicio Nacional de Migraciones,
Centro de Atención de Victimas, seremi de la Mujer y
seremi de Deportes,.
