Como parte de la alianza público-privada entre el Fondo de Solidaridad e Inversión Social y
Microsoft se impartirán talleres gratuitos para perfeccionar las habilidades digitales de
personas emprendedoras, en el uso de herramientas de productividad como Power Point y
Excel, además de ahondar en temas de ciberseguridad y comunicación asertiva.
Las charlas están orientadas a quienes tengan emprendimientos y estén interesados en
mejorar sus habilidades digitales y aprender a usar nuevas herramientas que les permitan
optimizar sus negocios.
El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, destacó: “Este tipo de alianza público-privada
con Microsoft tiene una gran relevancia porque apunta a entregar conocimientos y nuevas
herramientas, de forma abierta y gratuita, en esta oportunidad, a pequeños emprendimientos
que están iniciando sus ideas de negocio y para los cuales es fundamental acercarse a la
tecnología. Temas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, hoy son clave para el
mundo digital y es muy importante llegar con estos conocimientos a todas las personas, y eso
es lo que buscamos con esta iniciativa”.
Generar contenido creativo y llamativo es un desafío al que deben enfrentarse los y las
emprendedoras al momento de vender por redes sociales, estos talleres enseñarán, de
manera didáctica, herramientas innovadoras que les permitan, por ejemplo, hacer
presentaciones más creativas utilizando la inteligencia artificial de Power Point.
Por otro lado, podrán conocer más sobre Excel y cómo esta herramienta les permite procesar y
analizar datos, lo que es fundamental para la gestión de un negocio.
“Nuestra misión de empoderar a todas las personas y organizaciones para lograr más es
inclusiva por definición, pues buscamos que nadie se quede atrás de las oportunidades en un
mundo cada vez más digitalizado e hiperconectado. Desarrollar habilidades digitales y
habilidades blandas en los emprendedores y las poblaciones menos favorecidas es
fundamental para el desarrollo de los emprendimientos y para multiplicar las oportunidades
laborales de los chilenos”, afirmó Catalina Rengifo, líder de programas de filantropía de
Microsoft .
Estas acciones se enmarcan en la alianza público-privada entre el FOSIS y Microsoft que busca
acercar la tecnología a las personas emprendedoras más vulnerables para disminuir la brecha
digital y así mejorar la gestión de los negocios y posicionarlos de manera efectiva en redes
sociales.
Los talleres, que estarán a cargo de la ONG Innovacien, se transmitirán en vivo a través de
Facebook Live en FOSIS Chile, a las 18:30 horas.
Calendario de charlas: 26 de julio Excel y gestión de datos, 2 de agosto Excel como herramienta
laboral, 9 de agosto Ciberseguridad para emprendedoras y emprendedores, 16 de agosto
Comunicación asertiva y prepara tu pitch de ventas.