Pobladores de la junta vecinal “El Mirador” de la población Caliche de Alto Hospicio,
destacan sesión en terreno del Concejo Municipal liderado por alcalde Patricio Ferreira Rivera.
En el encuentro, dirigentes y vecinos se mostraron felices por ser escuchados y
plantear sus necesidades y problemas más urgentes que afectan la vida en el
barrio, como son el tema de la recolección de la basura, y el pago de derechos de
ésta; pavimentación de veredas; perros vagos y seguridad, entre otros.

El jefe comunal, luego de escuchar las demandas atendió cada una de las
inquietudes. En lo que respecta a la recolección de la basura domiciliaria, dio a
conocer la incorporación de nuevos camiones recolectores que fortalecerán la labor
de aseo y limpieza; además del inicio de una nueva empresa a cargo de la
extracción de la basura de la comuna, que entrará a operar el 1 de enero del
próximo año. De 5 camiones recolectores se pasará a 8 más uno en espera (Stand by).
En cuanto a la pavimentación de veredas, aclaró que los pasajes de la población
son estrechos y por normativa no se pueden hacer esas obras, no obstante dijo que
junto al equipo municipal de obras buscarán alternativas para darle solución.
En relación a la inseguridad del sector por casos de delincuencia denunciados, la
máxima autoridad comunal indicó que se ha avanzado mucho en la prevención con
la aplicación de «Plan Calles sin Violencia» generado en Alto Hospicio, para
enfrentar la crisis de seguridad que se vivía en el territorio, y que significó disminuir
los delitos de alta connotación social, como homicidios. Resultados que se lograron
con una mayor presencia policial en las calles, y optimización de las capacidades
para la investigación. Aunque reiteró que no hay que bajar la guardia y se sigue
trabajando con las policías, fiscalías y apoyo del equipo de Seguridad Ciudadana,
más las cámaras de televigilancia que se están instalando en todo la comuna.
En este contexto, insistió a los vecinos y vecinas que frente a hechos violentos o
delictuales, hagan las denuncias correspondientes para que los culpables de un
ilícito no estén en las calles.

También, entre otras peticiones manifestadas por los pobladores, como perros
vagos que transitan por el sector, el alcalde comprometió la visita de un equipo de
veterinaria para darle solución y tranquilidad a la población.
Por último, Rossana Córdoba Antezana, presidenta de la junta vecinal “El Mirador”,
que cuenta con más de un centenar de socios, espera que los anuncios del alcalde
Patricio Ferreira, junto al Programa Quiero Mi Barrio (PQMB) del Ministerio de
Vivienda y Urbanismo (MINVU) que está en pleno proceso en la población, se
hagan prontamente realidad para ir mejorando la calidad de vida de quienes viven
en el sector antiguo de la ciudad. Asimismo, tras la propuesta del jefe comunal de compartir un espacio físico en el entorno de la cancha de la junta vecinal, acordaron
reunirse con la Asociación de Rayuelas de Alto Hospicio, para analizar y definir
cómo se podrían instalar ellos en el lugar.