logo diario longino

Federación de Bailes y Obispado acordaron no realizar la procesión Festividad de La Tirana sigue en suspenso

Compartir por RRSS :

Autoridades sectoriales aún no saben cuándo se adoptará una decisión si habrá o no celebración en el santuario. Obispado y bailes presentaron su planificación, que reduce varias actividades, para evitar que se registren contagios Covid.  Municipio pozoalmontino anunció que no habrá feria ni permisos para comerciantes ambulantes.

Casi dos horas se extendió la reunión de coordinación para la festividad de La Tirana y pese a que varias autoridades dieron a conocer la planificación que tienen para el 16 de julio,  todavía no hay una voz oficial que diga si autorizan o no la fiesta en honor de la “Chinita” y seguirán los encuentros quincenales para evaluar las condiciones sanitarias, de seguridad y conectividad.

En la ocasión representes de los bailes indicaron que el programa religioso será del 12 al 18 de julio  y se acordó que las cofradías dancen distribuidos por el poblado en los lugares cercanos a donde ellos tienen sede o acampan.  Los actos litúrgicos serán en el templo antiguo y no habrá procesión el sábado 16,  a fin de evitar aglomeración de gente y un posible brote de contagio Covid.

Desde la casa edilicia de Pozo Almonte se pidió apoyo a Carabineros y autoridad sanitaria para controlar y sancionar a los comerciantes que lleguen a instalarse, dado que este año no habrá permisos para ambulantes y tampoco se realizará la tradicional feria.

La seremía de Transportes planteó instalar dos paraderos de locomoción colectiva, uno de llegada y otro para salida de vehículos de alquiler reduciendo así la afluencia de personas. Aguas del Altiplano y CGE expusieron su carta Gantt para reforzar los suministros en días de festividad.

CUÁNDO SE DECIDE

Al término del encuentro fue el alcalde de Pozo Almonte quien entregó un resumen de lo abordado, señalando Richard Godoy  que lo principal es la salud de la gente, tanto del poblado como de los devotos que lleguen al santuario.

“Nuestro enfoque, si se llega a realizar la festividad religiosa, es la salud de la gente, en eso concordamos con el Seremi, que se pondrá a trabajar en modo Tirana, de cómo se abordará la temática sanitaria.  Conversamos respecto al tema de la basura, el comercio  que se pueda instalar, necesidad de agua.  Carabineros expuso su planificación, en caso que la festividad se realice”.

Indicó el jefe comunal que tener instalado al Gobierno Regional junto a las autoridades   sectoriales permite tener una mejor perspectiva de cómo abordar la programación de la celebración religiosa.  “Esto no lo hace solo el municipio, esto se hace entre todos.  Estamos preparándonos en el caso que si se haga la festividad, pero recalco que esto pasa por el tema sanitario y a la fecha estamos bajo en vacunación”.

Respecto a la fecha de cuándo se decidirá si va o no La Tirana 2022, indicó que cada 15 días habrá reuniones para ir evaluando.

En tanto el Seremi de Salud, David Valle,  manifestó que no se puede decir que día se decidirá si tendremos o no la celebración  en honor a la Reina del Tamarugal.

“Nos encantaría decirles una fecha pero seriamos irresponsables, la pandemia es dinámica, estamos con una condición sanitaria estable. Si bien está la variante Omicron presente, puede que en cualquier momento entre un nueva variante y genere cambios, por eso no doy fecha  pero trabajamos continuamente y monitoreamos la situación regional para que esto sea llevado con tranquilidad”.

Recalcó que seguimos en pandemia y la fiesta de La Tirana no puede ser de la forma en que siempre ha sido  y por ser la primera post pandemia, todas las instituciones  aúnan esfuerzos para que sea de la mejor forma posible.

“Como autoridad sanitaria, trabajamos en base a resoluciones sanitarias  y todo el equipo entró  en modo Tirana, para tener una Tirana segura y los distintos departamentos de la Seremi de Salud  estamos trabajando para tener un plan que contenga todas las necesidades que garanticen seguridad a las personas que lleguen al poblado”.

Respecto a si en definitiva es la Seremi de Salud quien decide si este año hay festividad de La Tirana o no, explicó que como autoridad sanitaria entregan las directrices técnicas indicando cómo están las condiciones epidemiológicas del momento, “eso se entrega a las autoridades regionales para decir: en realidad ésta es la situación y en esta situación no es conveniente hacer la festividad o, en esta condición si se puede realizar La Tirana sin problemas. Estamos contentos porque, junto a red asistencial, servicio de salud logramos que Provincia del Tamarugal pase a nivel de bajo impacto sanitario lo que permite aforos ilimitados en espacio abiertos”.

Indicadores Económicos
Martes 21 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.