logo diario longino

Este viernes se podrá ayudar en la Limpieza de Playas

Compartir por RRSS :

Para los habitantes de la capital de Tarapacá la invitación es asistir a ayudar en esta noble tarea a las 10 horas, en la playa Huayquique.

Como se sabe, el Día Internacional de Limpieza de Playas es una actividad que se realiza en más de 120 países durante el mes Septiembre de cada año, dirigido por la organización no Gubernamental «Ocean Conservancy», a través de su Programa «International Coastal Cleanup», con la finalidad de recoger la basura y los desechos sólidos de las playas y ríos, e identificar las fuentes de estos residuos, para contribuir a la modificación de hábitos y comportamientos que producen la contaminación de estos espacios.

En Chile, esta actividad se realiza desde el año 2005, y es organizada desde el año 2008 por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada de Chile (DIRECTEMAR), y desde el año 2011 se ha sumado el Ministerio de Medio Ambiente.

Año tras año aumentan la cantidad de voluntarios que participan en esta jornada, establecimientos educacionales, universidades, organizaciones civiles, empresas y personas naturales que aportan su entusiasmo y las ganas de crear conciencia ambiental en nuestro país.

Existe un creciente interés por parte de nuestra comunidad chilena, en participar en la preservación de nuestro mar. Esto se logra a través del retiro de la basura del medio ambiente acuático, lo cual a su vez genera conciencia de este creciente problema.

Cabe destacar, que se ha comprobado mediante estudios científicos, que la basura puede generar serios daños en la fauna marina (por ejemplo, obstrucciones intestinales por la ingesta accidental de plástico), por lo que iniciativas de este tipo constituyen un importante aporte para mejorar la salud de nuestros océanos.

Estadística en Limpieza de Playas

Las actividades de celebración del Día Internacional de Limpieza de Playas se realizaron entre los meses de septiembre y octubre, su jornada oficial se llevó a cabo el día 24 de septiembre 2021, dada la contingencia sanitaria por el Covid 19, no se realizó convocatoria pública, las Capitanías de Puerto invitaron a ONG´s, escuelas y universidades, respetando los aforos y distanciamiento para el resguardo de los voluntarios.

Durante el año pasado participaron 4.691 voluntarios a lo largo de Chile, que limpiaron 94 playas, lo que permitió recolectar 98 Toneladas de desechos, gracias a su participación estos no llegaron al mar. ¿La basura más común? Las nefastas colillas de cigarrillos junto a las tapas “roscas” de bebidas desechables.

Regionalmente, la SEREMI del medio ambiente de Tarapacá viene trabajando en esta iniciativa de limpieza de playas y adicionalmente de limpieza fondo marino, con diversas organizaciones regionales, liderando acciones concretas que han abarcado todo el litoral costero de la región, fomentando el cuidado de nuestros océanos a la comunidad regional.

Este viernes 30 de septiembre la convocatoria será en Playa Huayquique a las 10:00 hrs.: Allí se realizará una nueva jornada de limpieza y sensibilización del Día Internacional de la Limpieza de Playa y en la oportunidad participarán colegios, empresas, organizaciones, instituciones públicas, autoridades y toda la comunidad para concientizar de la creciente crisis que viven los océanos y la protección que todos debemos realizar de nuestras playas en la región de Tarapacá.

Indicadores Económicos
Sábado 25 de Marzo de 2023
  • UF: $35.582,37
  • Dólar: $805,23
  • Euro: $875,35
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.