logo diario longino

Con un brindis en honor al Mes del Mar inauguran Exposición Fotográfica Vinos del Desierto

Compartir por RRSS :

Estará abierta todo el mes en Casa de la Cultura

Con una degustación del espumante Vino del Desierto de la cosecha de la Estación Experimental de Canchones, se dio inicio a la Exposición Fotográfica Itinerante, financiada por la Universidad Arturo Prat y Teck Quebrada Blanca.

En la inauguración del evento realizado en la Casa de la Cultura ubicadas en la esquina de las calles Gorostiaga con Baquedano, asistieron personalidades del mundo de la cultura, gastronomía, turismo y universitarias.

Militza Ostojic encargada de Cultura de la Municipalidad de Iquique, destacó la importancia que tiene el proyecto Vino del Desierto, especialmente para la gastronomía y el turismo. Junto con lo anterior transmitió el mensaje enviado por el alcalde Mauricio Soria, comprometiendo el apoyo municipal a la iniciastiva.

En tanto, Juan Pablo Vega, gerente de Gestión Comunitaria de Teck Quebrada Blanca señaló que el desarrollo de Vino del Desierto ha ido en aumento logrando connotación de carácter nacional e internacional y que la Compañía Minera Teck determinó apoyar la iniciativa, considerando la importancia que tiene para la región, el haber recuperado una cepa ancestral que alcanzó gran prestigio, por la calidad del vino.

En la oportunidad, intervino el ingeniero agrónomo, Marcelo Lanino, director del proyecto de la Unap que busca recuperar la actividad vitivinícola de Tarapacá para el turismo y la cultura.

Recordó que en la Estación Experimental de Canchones se planta la única cepa cien por ciento chilena, registrada y conocida como Tamarugal y que da vida al Vino del Desierto.

Luego tomó la palabra Diego Zarricueta, encargado de la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Iquique, para decir que «nos parece de suma relevancia, en el Mes del Mar poner en valor el trabajo que hace años viene realizando la Universidad Arturo Prat. Junto con dar la bienvenida a los intervinientes dijo que la cultura forma parte esencial de Vino del Desierto rescatando tradiciones de más de cien años. «Hemos estado acompañando a Vino del Desierto durante varios años. El año pasado abrimos este centro cultural con algunas dificultades por la pandemia y ahora con mejores condiciones, esta exposición fotográfica. Estamos muy contentos de seguir colaborando con este proyecto de relevancia nacional» dijo.

Acto seguido los invitados se trasladaron al hall central de la Casa de la Cultura donde el ingeniero Marcelo Lanino invitó a un brindis en honor al Mes del Mar y luego a degustar una muestra de gastronomía elaborada con diversos productos naturales de la región.

Entre los invitados estuvo presente el Seremi de Agricultura, Rubén López Parada, quien destacó el trabajo que ha venido desarrollando la Universidad Arturo Prat con el proyecto Vino del Desierto.

Indicadores Económicos
Sábado 25 de Marzo de 2023
  • UF: $35.582,37
  • Dólar: $805,23
  • Euro: $875,35
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.