logo diario longino

Establecieron acuerdos con familias de las caletas del borde costero sur 

Compartir por RRSS :

Fiscalizaciones, cruce de información y reuniones en terreno fueron algunos de los acuerdos logrados en una extensa reunión entre la autoridad, vecinos y las policías. 

Una exhaustiva reunión lideró el delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, junto a los dirigentes de las caletas del borde costero sur de Iquique y los jefes de las principales entidades fiscalizadoras. 

La autoridad regional recibió al Consejo de Desarrollo Local (CDL) del borde costero, representado por dirigentes de las caletas Chanavayita, Chanavaya, San Marcos, Quintero, Cáñamo, Caramucho, Los Verdes y Río Seco.

En la instancia, también estuvo presente el Jefe Zonal de Carabineros de Tarapacá, general Juan González; el Gobernador Marítimo de Iquique, capitán Alex Rich; el jefe Regional de la Policía de Investigaciones, prefecto Cristian Lobos; y la coordinadora regional de la subsecretaría de Prevención del Delito, Ana María Peralta.

Los pobladores de las caletas tuvieron la instancia para describir a las autoridades sus mayores preocupaciones en materia de seguridad, dando cuenta de situaciones que han afectado a la zona costera y plantearon propuestas de medidas a implementarse al corto y largo plazo. 

ACUERDOS

Tras un extenso diálogo, el delegado presidencial estableció siete acuerdos que se materializarán en los próximos días y que dan respuesta a las principales demandas de los vecinos. 

Entre los acuerdos se contempla una reunión ampliada en alguna de las caletas que los dirigentes definan, con la presencia del gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, y del alcalde de Iquique, Mauricio Soria; para resolver en conjunto los problemas que aquejan a las familias residentes en el litoral sur de la región.  

Como segundo punto se estableció la revisión de los lisTados que obtiene extranjería en las fiscalizaciones en las caletas, para cruzar los datos con los registros que se tienen en el dispositivo de primera respuesta de Lobito, esto con el objetivo de verificar la identidad de las personas, reforzar el patrullaje preventivo y evaluar las acciones a seguir. 

En tercer y cuarto lugar se acordó realizar una agenda de reuniones en cada una de las caletas y el reforzamiento de las fiscalizaciones del “Plan Caletas” en todos los sectores (operativos en los que participan la Policía Marítima, Sernapesca, PDI y Carabineros). 

Además, los jefes de las policías y el Delegado Presidencial se comprometieron a informar a los dirigentes de las fiscalizaciones y operativos que se realicen en sus territorios. 

En tanto, los otros dos acuerdos fueron revisar, en conjunto con la Municipalidad de Iquique y Carabineros, el proyecto de cámaras que tiene el municipio, para expandir y darle conectividad a los dispositivos instalados en el borde costero y evaluar la factibilidad de que estén conectadas con CENCO de Carabineros. 

Como último acuerdo se definió que el comité interministerial de Asentamientos Precarios enfoque su trabajo también en la situación de los loteos irregulares que existen actualmente en el borde costero.

Al finalizar la reunión, el delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, valoró que “hemos logrado llegar a acuerdos concretos para poder seguir trabajando en conjunto, por la seguridad de cada uno de los vecinos y vecinas que componen esta comunidad”. 

Por su parte, el presidente del Consejo de Desarrollo Local (CDL) del borde costero, Domingo Marabolí, destacó que “el diálogo es lo más importante” y agregó que esperan que con los acuerdos establecidos se trabaje en equipo, entre los vecinos de las caletas y las autoridades regionales. 

Indicadores Económicos
Lunes 4 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.578,47
  • Dólar: $869,56
  • Euro: $947,65
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $64.216,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.