La alianza permitirá la implementación de un espacio físico para fortalecer habilidades
parentales y posicionar a los padres como principal educador de los infantes.
En el Jardín Infantil Ardillita de Tocopilla se lanzó una nueva versión del Programa de
Transferencia Pedagógica, encabezado por JUNJI, SQM y Fundación Educacional
Choshuenco, iniciativa que busca acompañar a centros educativos de ambas regiones en
el proceso de mejora continua y reflexión respecto de las estrategias para el trabajo con
familias.
Esta transferencia pedagógica se realiza a través del modelo de Gestión de Fundación
Choshuenco, por medio de un proceso reflexivo que pone en diálogo los sentidos, el
funcionamiento y las estrategias desarrolladas por sus Centros de Familia, con las
experiencias que los centros educativos participantes despliegan desde sus realidades
particulares (PEI, sello y otros), focalizándose en las dimensiones Familia y Comunidad; el
proceso concluye con la instalación de un centro de familia en cada centro educativo.
“La educación inicial y formativa es parte fundamental de nuestro trabajo comunitario en
los territorios donde estamos presentes, es por eso que estamos muy contentos de esta
alianza que reúne los esfuerzo del estado, a través de JUNJI; Fundación Choshuenco y
SQM, contribuyendo directamente a la calidad de la educación de los niños y niñas de las
regiones de Antofagasta y Tarapacá”, comentó al respecto el gerente de Comunidades
Nitratos Yodo y Asuntos Públicos Zona Norte de SQM, Pablo Pisani.
Cabe señalar que esta iniciativa considera la implementación de un espacio físico
habilitado para acoger a las familias, en el que se despliegan distintas estrategias que
permiten potenciar las habilidades parentales y el desarrollo personal de los padres,
madres y apoderados.
“Estamos felices de entregar este tipo de espacios para las familias de nuestros jardines
infantiles, quienes son el pilar de la Educación Parvularia, ya que ellos son el primer
educador, luego vienen las unidades educativas y en tercer lugar están los espacios en
donde hoy nos encontramos, por tanto, hoy estamos concretando este anhelo donde se
habilitará un centro de familias para que la comunidad pueda participar, resolver
inquietudes y tener una red de apoyo”, explicó Alejandro Rodríguez, director regional (s)
de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de Antofagasta.
Por su parte, José Manuel Jaramillo, director ejecutivo de Fundación Educacional
Choshuenco, destacó: “Hoy hicimos la firma y lanzamiento del programa de transferencia
pedagógica para las regiones de Tarapacá y Antofagasta, instancia financiada en este caso
por la empresa SQM, que busca instalar Centros de Familias en más de 10 centros
educativos de ambas regiones, que va a permitir que los padres y las madres de los niños y
niñas puedan tomar mayores y mejores habilidades parentales, para ejercer su rol de
primeros educadores. Hay un componente fundamental y clave que es precisamente
lograr que la familia sea parte y tome su rol de primeros educadores”.
Importante señalar que este hito se suma a muchas otras instancias donde SQM dice
presente en los territorios cercanos a sus faenas, fortaleciendo el compromiso con la
promoción de una educación de calidad en el Norte de Chile, en línea con su Plan de
Sostenibilidad orientado al desarrollo sostenible de las comunidades con las que se
vincula.