Alcalde Patricio Ferreira encabeza campaña puerta a puerta sobre el buen manejo de la basura domiciliaria
Alcalde Patricio Ferreira, encabeza campaña informativa en las principales avenidas de Alto Hospicio, sobre los nuevos horarios en la recolección de desechos domiciliarios. Esta iniciativa, tiene como principal objetivo dar a conocer a la comunidad y comerciantes, los recorridos específicos de los camiones recolectores por cada sector, para de esta forma contribuir en la mantención de espacios públicos más limpios y ordenados; como así mismo, generar conciencia sobre la importancia de la colaboración de la comunidad para mantener la comuna en buen estado.

Iniciativa que fue destacada por los vecinos y vecinas, de avenida Los Álamos, Los Cóndores y Las Américas, quienes acusan a personas y comerciantes inescrupulosos que no tienen hábitos de aseo y limpieza, ya que arrojan sus desechos en la vía pública, en bandejones centrales a cualquier hora del día.
Esta irresponsabilidad de algunos pobladores de no sacar su basura en la hora que pasan los recolectores domiciliarios, sumado al aumento de los residuos ante el crecimiento considerable de la población en Alto Hospicio, ha obligado al municipio y a la empresa privada (Jeria Hermanos) intensificar las labores de limpieza, para mantener las calles de la comuna, libre de residuos.
Se espera que este recorrido informativo puerta a puerta impulsado por el jefe comunal en los barrios, el cual apunta a la toma de conciencia de la gente, sobre todo, a los comerciantes que en gran volumen tiran su basura en las avenidas, reflexionen y colaboren en la mantención de la limpieza de la ciudad, que también es su hogar. Solo así, con el apoyo de todos y un buen manejo de la basura, se ayudará a conservar un Alto Hospicio hermoso y amable para vivir, libre de toda suciedad.
1.600 toneladas
Mientras tanto, las labores de limpieza realizadas por personal de la Dirección municipal de Medioambiente, Aseo y Ornato, con camiones municipales no paran, y en trabajo de doble turno, día y noche, en lo que fueron los dos primeros meses del año, entre enero y febrero, permitió la recolección de 990 y 600 toneladas respectivamente de residuos desde microbasurales y tomas.
En total, son más de 4 mil toneladas de basura mensual que se retiran de la ciudad al relleno de COSEMAR, tanto por los operativos municipales de aseo y de la empresa recolectora de residuos domiciliarios de la empresa Jeria Hermanos.
Horario
Los horarios de la recolección de residuos por parte de los camiones recolectores en la ciudad son los siguientes: En sector La Pampa, en turno día, se recolecta la basura a partir de las 07.00 horas. En la noche el recorrido del camión pasa por avenida Las Américas a partir de las 19.30 hasta las 21.00 horas.
En el sector central, que comprende La Tortuga, el casco antiguo, La Quebradilla, Villa Frei y Parque Oriente, en horario nocturno, los camiones recolectores comienzan a las 19.00 horas. En avenida Los Álamos los camiones pasan de las 19.30 a 21.00 horas, y en Los Cóndores a contar de las 21.00 hasta las 22.30 horas.

En tanto, en El Boro la recolección de la basura está dividida en dos sectores, desde avenida Jericó hacia el poniente, en turno diurno, de 07.00 hasta las 15.00 horas, y de avenida Jericó al oriente en jornada de noche de las 19.00 horas.
En Santa Rosa los camiones recolectores pasan de noche a contar de las 19.00 horas.
Fonodenuncia
Por otra parte, para un mayor control y evitar que se creen microbasurales en la vía pública, el municipio habilitó el WhatsApp: +56 9 33832911, donde la ciudadanía puede denunciar a través de fotografías o videos a quienes estén arrojando basura y escombros en lugares no permitidos. Las personas que sean sorprendidas ensuciando y tirando sus desechos domiciliarios, se exponen a multas de 2 a 5 UTM.