logo diario longino

En el marco de la conmemoración del 18° aniversario de la ciudad

Compartir por RRSS :

Resaltan reconocimientos a ciudadanos y familias pioneras en el desarrollo de Alto Hospicio

La entrega de reconocimientos a ciudadanos y familias de esfuerzos, pioneras y emprendedoras que han contribuido al crecimiento de Alto Hospicio, por parte del alcalde Patricio Ferreira y el Cuerpo de Concejales, fue una de las actividades que marcaron la conmemoración del décimo octavo aniversario de la creación de la comuna.

En la instancia, la máxima autoridad comunal calificó de sencilla pero muy significativa la actividad que destaca el esfuerzo y aportes de las y los vecinos en el desarrollo e historia de Alto Hospicio.

Valoró el sacrificio de los primeros habitantes que con pundonor supieron vencer la adversidad para construir lo que es hoy la ciudad, que ya supera los 160 mil habitantes.

Recordó los primeros asentamientos humanos en el territorio desde la época colonial, pasando por la llegada de la Primera Brigada Aérea de Chile, desde 1926 hasta el año 1975, en que se trasladó a Chucumata, posteriormente el arribo de parceleros y después los cientos de pobladores desalojados de Iquique por la década del 80 y 90, que comenzaron a radicarse en improvisadas construcciones, en campamentos en la que sería la nueva comuna de Alto Hospicio (22 de abril de 2004).

El alcalde Patricio Ferreira dijo que estos últimos habitantes, los que empezaron a hacer patria en una zona inhóspita, de clima extremo y con muchas dificultades, son los que “merecen nuestro reconocimiento por hacer lo que es Alto Hospicio hoy día. Gracias a ellos, la ciudad, a pesar de todas las externalidades negativas, desde su creación, ha podido ir creciendo y formando gente de bien, ha generado grandes deportistas, campeones nacionales e internacionales, cultores del arte y extraordinarios dirigentes, entre otros”.

Ese ejemplo, reiteró el jefe comunal, los hace sentir orgullosos de lo que tienen, y los motiva a seguir luchando y a mirar el futuro con esperanza de que el día de mañana la ciudad será mucho mejor.

Vecinos

Por su parte, las familias y vecinos convocados elogiaron el gesto de las autoridades comunales.

Elsa Valdés Carvajal, afincada hace 36 años en la zona, presidenta de la primera junta vecinal de Alto Hospicio del 1987 hasta el 2006, en sector Las Urbinas 1, se mostró orgullosa y agradeció la iniciativa municipal que recuerda a las primeras generaciones de pobladores que se establecieron en el lugar que en entonces pertenecía a Iquique.

“Es muy lindo el gesto que hacen las autoridades comunales con nosotros, el cual  llevaremos en nuestros corazones. Agradecemos que nos tengan en su pensamiento y por ello estamos muy felices que se hayan acordado de quienes con mucho sacrificio empezamos a hacer de Alto Hospicio un lugar digno para vivir”, aseveró la ex dirigenta vecinal.

Hoy a sus 76 años de edad la vecina Elsa Valdés, aún está activa y participa de las actividades de clubes del adulto mayor y el grupo folclórico de Tierra de Cóndores, además colabora en asistencia a personas en situación de riesgo social.

En tanto, la profesora de Educación Básica con mención diferencial, que trabaja en Alto Hospicio desde el año 1994, María López Rojo, estaba feliz por el reconocimiento a la trayectoria de su carrera profesional, y más aún porque está en proceso de jubilación. “Muy agradecida del municipio, el alcalde Patricio Ferreira y Cuerpo de Concejales, en particular del concejal Tomás Soto, que fue mi alumno en el colegio Eleuterio Ramírez”.

Asimismo, la pobladora Nora Contreras Vergara, que arribó el 1990 a la comuna, y que continúa como presidenta de la Escuela de Fútbol Wanderito fundada el año 1993, dijo que era una gran alegría estar recibiendo el cariño y respeto de las autoridades comunales; además con sus 81 años espera seguir ayudando a los niños y a quienes más lo necesitan.

Durante la actividad, cabe señalar la participación de la Orquesta Sinfónica del Liceo Bicentenario Metodista Willam Taylor, el Conjunto Folclórico Nuestras Raíces y el Colectivo Raíces de Antaño de Colombia, quienes le dieron el realce a la actividad que contó una masiva audiencia.

Indicadores Económicos
Miércoles 29 de Marzo de 2023
  • UF: $35.577,78
  • Dólar: $799,76
  • Euro: $866,95
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.