Alcalde Patricio Ferreira resalta mancomunidad entre el
mundo público-privado, la Academia y la sociedad civil,
en pos de construir una mejor ciudad
Alcalde Patricio Ferreira Rivera destaca acuerdo y trabajo mancomunado realizado
por la plataforma Corporación Ciudades, que logró reunir al mundo Público-Privado,
la Academia y la Sociedad Civil, en pos de construir una mejor ciudad y mejora de la
calidad de vida de sus habitantes.

Ejemplo que de alguna forma se visualiza en Alto Hospicio con el Programa Quiero
mi Barrio del MINVU con participación de los vecinos y vecinas, que además de
opinar, deciden qué es lo mejor para su población, afirmó.
Reiteró que la iniciativa que se puede replicar en otras ciudades del territorio
nacional, es de enorme proyección ya que permite enfrentar y buscar solución a
complejos proyectos como el déficit habitacional, materias de conectividad,
medioambientales y equipamiento.

Así lo señaló el jefe comunal durante cierre del proceso y lanzamiento de plataforma
Corporación Ciudades apoyada por los municipios de Alto Hospicio e Iquique, junto
la Cámara Chilena de la Construcción de Tarapacá y el Gobierno Regional.
Por otra parte, en el evento realizado en el Hall de la Facultad de Ingeniería y
Arquitectura de la Universidad Artura Prat de Iquique, cabe señalar la participación
del concejal Tomás Soto, dirigentes vecinales, Cámara Chilena de la Construcción y
representantes de entidades públicas de Alto Hospicio.

Una de las asistentes, Paloma Arancibia, encargada del Programa de Prevención en
Violencia contra la Mujer de Alto Hospicio, que se encontraba acompañada de
Ivonne Valdés, del Centro de la Mujer, calificó de mucha importancia todo este
proceso que ha permitido innovar en nuevas iniciativas de desarrollo para las
comunas de Alto Hospicio e Iquique, como fue el tema de transporte y conectividad
con el proyecto del Teleférico, que permitirá descongestionar las vías y acortar los
tiempos de traslados para bajar a Iquique y subir a Alto Hospicio.