En jornada de capacitación de Futuro Técnico realizada en Iquique durante dos
días participaron representantes de establecimientos educacionales de toda la
región.
Un total de 10 liceos técnico profesionales de distintas comunas de la región de
Tarapacá que imparten las especialidades de Mecánica Industrial y Mecánica
Automotriz implementarán la estrategia metodológica “Reto Zero” en sus
espacios educativos, como parte del trabajo que desarrollan en el contexto del
Nodo Minero Industrial de la Red Futuro Técnico del Ministerio de Educación y
que en la región lo implementa la Consultora Conexium.
Para tal efecto, 14 docentes de liceos TP de cuatro comunas, entre ellas,
Camiña y Pozo Almonte, así como de un liceo de educación para jóvenes y
adultos (EPJA), participaron en un taller dictado por el consultor español
Francisco González, en una alianza con el centro tecnológico Eleva y el
departamento de formación técnica de la Universidad Arturo Prat (UNAP) de
Iquique.
Allí exploraron las características de la nueva educación técnico profesional
(ETP) y los enfoques pedagógicos asociados a ella; conocieron las bases
conceptuales de la estrategia metodológica “Reto-Zero”; aprendiendo de manera
vivencial y colaborativa el diseño y resolución de un reto usando recursos
tecnológicos, y aplicaron instrumentos de evaluación de competencias técnicas y
transversales.
Iván Escares, coordinador territorial de Tarapacá de la Red Futuro Técnico Norte I, se
refirió a la metodología y a cómo las y los docentes la aplican en el contexto del taller.
“Estos docentes aplican esta metodología diseñando retos para sus estudiantes,
donde lo deben trabajar en las aulas con sus estudiantes, preparar el reto y,
finalmente, desarrollarlo en el centro que está en la Universidad. Y todo está enfocado
bajo el perfil de competencias de mantenedor mecánico”.

El docente David Carlos, del Liceo de Camiña, fue uno de los participantes. Consultado
acerca de la jornada, la calificó positivamente. “Lo que vivimos hoy día fueron grandes
experiencias para poder aplicarlas en la práctica en la sala de clases. Entonces, cuando
lo apliquemos en la sala de clase con los chiquillos -bueno, en el caso de Camiña, está
un poco alejado-, y lo apliquemos, van a tener muchos recursos…. Entonces, con esto
se complementa el currículum y la verdad es que con ese viaje que vamos a hacer para
acá, se van a complementar todas las especialidades que tenemos”.
El docente Diego Clavijo, del Liceo Alcalde Sergio González de Pozo Almonte, valoró la
actividad y el hecho de poder haberse relacionado con otros colegas del área. “Estamos
ahora trabajando en una actividad que se llama Reto Zero y nos pareció súper
atractivo. Gracias por la invitación, hemos aprendido bastante, nos relacionamos con
otros colegas del área técnico profesional, vemos diferentes realidades y ahora vamos
a participar con los estudiantes de Pozo Almonte, haremos una bajada, así que
también nos sirve para complementar esto en nuestras aulas”.
Ambos liceos se incorporaron este año al Nodo Minero Industrial y se suman a los liceos
Politécnico José Gutiérrez de la Fuente, Liceo Luis Cruz Martínez, Instituto del Mar
Carlos Condell, Liceo Técnico Profesional de Adultos de la comuna de Iquique y al
Colegio Domingo Savio, Marista Hermano Fernando, Liceo Nirvana y Metodista Robert
Johnson de la comuna de Alto Hospicio.