logo diario longino

Empresarios conocen proceso del reciclaje de neumáticos

Compartir por RRSS :

Conocer de primera mano los distintos procesos de reciclaje de neumáticos usados, fue
el objetivo de la visita realizada por una delegación de empresarios de la región a dos
plantas de reciclaje de residuos de la gran minería, ubicadas en la comuna de
Antofagasta.
La visita, enmarcada en el trabajo de la Mesa Técnica de Residuos de la Minería,
instancia liderada por el Gobernador Regional, José Miguel Carvajal; y que cuenta con
la participación activa del Ministro de Economía, Nicolás Grau, tuvo el propósito de
aprender cómo lograr que los residuos generados por la gran minería de la región de
Tarapacá, puedan ser tratados y reutilizados en la misma región, impulsando así un
enfoque más sostenible y amigable con el entorno.
En esta oportunidad, representantes de Teck, SQM, Bruening, Comercial J.O., la
Asociación de Industriales de Alto Hospicio, la Asociación Gremial de Recicladores de
Tarapacá, importantes empresarios locales y representantes municipales, se unieron a
los seremis de Economía de Tarapacá y Antofagasta, para realizar la visita a las
plantas “Retex Tires” y “Kal Tires”, ambas ubicadas en el sector La Negra de la comuna
de Antofagasta.
Al respecto, el seremi de Economía de la Región de Tarapacá, Jorge Julio, calificó como
muy positiva la visita, indicando que: “Este tipo de visitas son fundamentales para
fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, entre dos regiones que
tienen estructuras parecidas y presentan problemas similares, el ejemplo de
Antofagasta es alentador, ya que demuestra que cuando el sector privado se involucra
activamente, se pueden lograr soluciones innovadoras, eficientes y eficaces, que
avanzan en el camino que quiere recorrer Tarapacá de lograr un futuro sostenible para
todos y todas”.
Por su parte, su par de la región de Antofagasta, María Teresa Véliz señaló: “Una de
las grandes cosas que hemos trabajado como región, es generar una estrategia de
sustentabilidad con el mundo privado en los diversos procesos productivos. Y esa
experiencia, es la que hemos querido compartir con la delegación que vino desde
Tarapacá, pues creemos que esta sinergia entre el mundo público, privado, e incluso la
academia, es un modelo que ha resultado y creemos es digno de poder replicar”.
Sobre la visita de esta delegación, el seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, comentó “Es
fundamental la alianza público privada para avanzar en los principios de desarrollo
sostenible impulsados por nuestro Gobierno. Además, este intercambio de experiencias
realizado en el recorrido a estas dos plantas de reciclaje de escala mundial, lo
demuestra notoriamente. Sabemos que hay procesos productivos que tienen
externalidades negativas, pero también hemos podido desarrollar innovaciones que
minimizan estos efectos, valorizando residuos que actualmente no son tratados; y de
esta manera podremos agregar valor a nuestros procesos productivos en la región”.

En tanto, la presidenta de la Asociación Gremial de Recicladores de Tarapacá, Denisse
Morán, manifestó “Tener datos concretos es relevante a la hora de pensar en la
economía circular para redirigir nuestra acción como ciudadanos responsables de
nuestro consumo. Los recicladores de Tarapacá estamos en la etapa de concreción
para el acopio de productos prioritarios y ofrecer alternativas diferentes al consumidor
dentro de la cadena hasta llegar a un nuevo producto local. La industrialización es
nuestra meta, un clúster de transferencia de residuos prioritarios, con eso si hay
reducción de CO2”.
Por último, Wesly Montecinos, presidente de la Asociación de Industriales de Alto
Hospicio, señaló “Estoy agradecido por la invitación a esta importante gira tecnológica,
donde distintos empresarios han sido invitados. Buscaremos la retroalimentación de
procesos industriales y mantendremos una mirada clara hacia el futuro para replicar
estas iniciativas en la región a corto y mediano plazo.”

Indicadores Económicos
Jueves 30 de Noviembre de 2023
  • UF: $36.563,87
  • Dólar: $867,86
  • Euro: $952,44
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $63.960,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.