logo diario longino

Emprendimiento chileno apunta a dar soluciones a las pymes

Compartir por RRSS :

Finhelp es un marketplace que tiene como objetivo conectar a las pymes con los profesionales
que están en el mercado para brindarles asesorías en diversas áreas.
En diciembre de 2022 surgió la idea: desarrollar un espacio de interacción que sirviera de puente
entre las pymes y los mejores profesionales, en las más diversas áreas, que estuvieran disponibles
para entregar sus servicios y asesorías a los emprendedores.
Fue así como nació Finhelp, una plataforma que tiene como objetivo ayudar a las pymes en la
búsqueda del profesional que necesitan para resolver algún problema concreto que éstas tengan.
en cualquier tipo de área: selección de personal, marketing digital, finanzas, contabilidad, legal,
etc.
“Es la nueva forma de acceder a servicios profesionales. En el fondo nosotros le prometemos a la
pyme, una plataforma que le facilita todo el proceso porque le entrega asesoría para encontrar al
profesional que necesita y a un muy buen precio. Además, al hacerlo de manera digital, optimiza
los tiempos de búsqueda, o “match”. En este sentido es importante destacar que Finhelp garantiza
el cumplimiento del servicio porque retiene el pago de la pyme hasta que el asesor cumpla con
dicho servicio”, afirma el CEO de la compañía, Sebastián Bozzo.


Bozzo es abogado y Doctor en Derecho de la Universidad de Valencia (España). Fue director del
Centro de Regulación y Consumo y actualmente ejerce como profesor investigador del Instituto de
Investigación en Derecho y director del proyecto Autonomía Financiera, ambos en la Universidad
Autónoma de Chile.


¿Cómo funciona Finhelp? Se estudia la solicitud de la pyme, buscando el mejor precio cotizando
entre los asesores de Finhelp; se seleccionan a los mejores profesionales, revisando sus
competencias y conocimientos técnicos; se supervisa que el servicio se entregue y cumpla según lo
acordado y el cliente paga sólo en caso de que la asesoría se entregue en las condiciones
acordadas.
Otro aspecto que destaca el fundador de Finhelp es que la plataforma digital es también “una
alternativa de fuente de trabajo para cientos de personas y profesionales que pueden prestar sus
servicios de manera freelance. Es una fuente de empleabilidad para profesionales, para
estudiantes recién egresados que están buscando trabajo. Es una manera de insertarse en el
mundo laboral y conectar con las pymes”, destacó Bozzo.
Más información disponible en el sitio web de la empresa: https://www.finhelp.cl/

Indicadores Económicos
Lunes 5 de Junio de 2023
  • UF: $36.050,30
  • Dólar: $797,97
  • Euro: $854,63
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.