logo diario longino

El Proyecto que financiará el  plan
gestor del Sitio de Huantajaya

Compartir por RRSS :



Seguir avanzando hasta lograr  la concreción  in situ de un Museo de Sitio y 
Centro de Interpretación  destinado a la formación  educativa de estudiantes
y el conocimiento por parte de  la comunidad hospiciana, regional y nacional 
del potencial histórico que tiene el antiguo mineral de plata de Huantajaya,
es el propósito del gran proyecto de MAHO.


Así lo señaló a Diarios Longino, Patricia Fuentes, encargada de Patrimonio de
la Municipalidad de Alto Hospicio, quien aprovechó este contacto para
agradecer al Proyecto FIC UTA,  «el apoyo entregado al trabajo que por años
hemos  venido realizando como  Municipalidad de Alto Hospicio junto a la
Brigada de Voluntarios por el Patrimonio  en la visualización y difusión  de
Huantajaya,  patrimonio histórico de la comuna   que por largos años estuvo
olvidado».


Agregó que se trata además de potenciar la  identidad hospiciana, la puesta
en valor y  la conservación y protección del patrimonio cultural, material e
inmaterial de la comuna.
Explicó que esta ha sido la  visión y misión del trabajo del Departamento de
Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Alto Hospicio. Junto
con lo anterior anunció que también se realizará un taller de
platería destinado a los artesanos hospicianos  para  la recuperación de los
diseños de la región.


«Doy los  agradecimientos, porque estas iniciativas que hemos venido
requiriendo  por  años, las estamos  concretando a través  del proyecto FIC de
la Universidad de Tarapacá. Así mismo, ya  se constituyó  la
Corporación Huantajaya y la Ruta de la Plata» dijo Patricia Fuentes.
Es dable recordar que El proyecto FIC de la UTA, en conjunto con la  Brigada
de Voluntarios por el  Patrimonio  y el Departamento de Cultura, Turismo y
Patrimonio de la Municipalidad de Alto Hospicio están trabajando en la
colección de piezas arqueológicas de Huantajaya.  El proyecto financia la
clasificación y   conservación preventiva en resguardo de la espera del futuro

museo en la comuna hospiciana. La colección data de algunas piezas del
periodo pre hispánico del siglo XV, hasta el periodo colonial tardío siglo XVIII
y  período republicano siglo XIX. Entre ellos hay tejidos, odres, capachos,
martillos de piedra, botijas, botellas, entre otras cosas, entregadas por el
arqueólogo don Horacio Larraín y aportes de don Jaime Tamburini.

Indicadores Económicos
Lunes 5 de Junio de 2023
  • UF: $36.050,30
  • Dólar: $797,97
  • Euro: $854,63
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.