logo diario longino

El Precio del pan no ha subido en algunas panaderías de Iquique

Compartir por RRSS :

Mientras los precios de los productos alimenticios en general están al alza, el
pan nuestro de cada día afortunadamente no ha aumentado el valor por kilo,
al menos en la Panadería Carmen Gloria, del industrial Héctor González Luna,
lo cual lo explicó a Diarios Longino.
Consultado acerca del por qué de este fenómeno, el empresario panadero
dijo que se debería al precio de la harina cuyo valor mantiene sus niveles
desde antes de la pandemia.


«Nosotros realizamos la producción del pan con harina procedente de
Argentina y esta materia prima no ha subido. No obstante lo que sí ha subido
de precio son los insumos asociados a esta actividad. Hablamos de la
manteca, levadura, mejoradores y principalmente el valor del petróleo, pues
utilizamos los modernos hornos mecánicos» dijo González Luna.
Aclaró, sin embargo que es probable que los precios del pan corriente y
especial sean diferentes entre los industriales en sus panaderías.
«Hablamos de negocios de reventa del pan, es decir, de los almacenes de
abarrotes y minimarkets que determinan el valor del kilo en sus negocios
porque el pan atrae para la venta de artículos de primera necesidad».
Lo que no dijo el industrial, es que en el sector de Playa Brava, solamente, el
precio del kilo de pan corriente oscila entre los $ 2.290 y $ 2.300, mientras
que en la Panadería Carmen Gloria se vende a $ 2.000 el kilo.
«Lo que pasa es que cada industria panadera fija los precios del pan de
acuerdo a sus propios costos de producción. Pero aclaro que, yo no puedo hablar por todas las industrias panaderas, porque cada cual fija sus precios» recalcó.


Héctor González, lleva mas de 38 años trabajando en el rubro panadero y
cuando instaló la Panadería Carmen Gloria asumió el desafío del éxito o el
fracaso, considerando que ya estaba funcionando el supermercado Líder,
donde ya se vendía pan especial y corriente. Y no se equivocó por cuanto
sigue liderando en la producción de pan en el sector de Genaro Gallo con Las
Magnolias, a pesar que en los alrededores se instalaron cuatro competidores
con panaderías.


«Yo creo que el éxito de estas industrias depende de la calidad del producto
que cada uno elabora, pero fundamentalmente del precio del kilo de pan. Lo
que pasa es que en la elaboración del pan se utilizan los mismos
componentes que son la harina, la sal, la levadura, los mejoradores y la
manteca, este último elemento para el pan especial, para el churrasco, para
el hot dog, para las hallullas y la colisa especial. Entonces si existe una buena
oferta para la población esta actividad alcanza para todos los que se
arriesgan a instalarse con panaderías. Por mi parte no me quejo por tenemos
nuestro público, que nos prefiere desde años porque fuimos los primeros en
instalarnos en esta población y además damos fuente de trabajo» dijo.

Indicadores Económicos
Lunes 25 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.191,50
  • Dólar: $889,21
  • Euro: $947,48
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.