El Longino en Alto Hospicio
Recientemente se celebró «El día del Salitre y el Patrimonio» en el Liceo
Bicentenario Minero Ss. Juan Pablo II de Alto Hospicio, organizado por el
Departamento de Historia y Lengua Indígena.
Esta actividad tuvo por objetivo rememorar la época salitrera y resolver la
problemática de desconocimiento y poca información que los jóvenes
poseen de estos relevantes procesos para nuestra región, Esto se
desarrolló a través de la realización de una jornada educativa y recreativa
que realce el verdadero valor que tiene la celebración de este día.

«Como educadores tenemos la obligación de visibilizar en nuestros
estudiantes el período salitrero vivido en Chile, periodo que es
fundamental para la historia de Chile y que formó las bases de lo que es
nuestra economía actual. Este periodo, que se vivió de tan cerca en
nuestra región, se ha ido perdiendo en el colectivo de las personas,
especialmente de entre los jóvenes. Del mismo modo ocurre con el
patrimonio, pocas personas reconocen los patrimonios de nuestra región,
así mismo de sus características e importancia y en algunos casos de
reconocimiento mundial, como es el caso de las Salitreras Humberstone y
Santa Laura, declaradas por la ONU como Patrimonio de Humanidad» dijo
Alicia Rojas Parraguez, jefa del Departamento de Historia y Lengua
Indígena.

Asimismo, dijo que para rememorar ese día, se realizaron diversos stand
educativos con temáticas como por ejemplo «Juegos en la Salitrera»,
«Movimiento Obrero», «Vida Cotidiana en las Salitreras», «Vestimentas y
Bailes», «Producción del Salitre» y «Patrimonios». Además se presentó el
Departamento de Cultura y Patrimonio de la Ilustre Municipalidad de Alto
Hospicio, FIC Huantajaya quienes realizan el rescate, protección y difusión
del Patrimonio Platero de la Región de Tarapacá y Patricia Briones con su
grupo de taller de Hojalateria «Caminito al Cielo», quien mantiene viva la
tradición pampina de confección de flores de hojalata, que es parte del
arte fúnebre del Norte Grande. Finalmente en la música los acompañó el
grupo de estudiantinas «Voces del Norte» y la banda de bronce «Infieles».