logo diario longino

Educación Integral como Idea de Enseñanza Sostenible

Compartir por RRSS :

Adriana Millalen
Directora de Administración e Infraestructura en IACC

La educación es la herramienta con la que podemos contar para hacer frente a nuevas oportunidades, crecer en armonía y mejorar nuestra calidad de vida, siempre que vaya acompañada de un modelo claro e integral. Sin la organización de buenas ideas y análisis de testimonios, no podemos avanzar por una mejor educación basada en experiencias.

Cuando hablamos de una educación integral, nos referimos a un acompañamiento estudiantil en todos los aspectos. Por un lado el quehacer académico, y por otro, un apoyo socioafectivo para problemas personales, necesidades o intereses personales.

Los vínculos de confianza pueden fortalecer el acompañamiento en las etapas de crecimiento. Ayuda en la autoestima y autonomía para alcanzar las metas profesionales desde la individualidad y la colectividad.

Lo anterior promueve la “igualdad de oportunidades y de trato”, uno de los derechos fundamentales en la educación según la Unesco. Además, el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible sostiene que se debe “garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”.

La aspiración de una educación integral vuelve a la palestra en momentos de crisis, como el actual momento sanitario. Esto queda demostrado en un estudio de la Universidad de Chile que tomó una muestra de 2.411 alumnos, los cuales fueron entrevistados por el Núcleo Milenio para Mejorar la Salud Mental en Adolescentes y Jóvenes.

Una de las conclusiones del estudio señala que el “77,7% de los y las estudiantes percibió que su estado de ánimo era peor o mucho peor en comparación al contexto pre pandemia, siendo las mujeres las que reportaron peor estado de ánimo y mayor severidad en los síntomas».

Además de consultar sobre su estado anímico pre y post pandemia, el estudio indagó las razones del cambio en la salud mental. Esto se debió a la disminución de ingresos en el grupo familiar (47,1%), la pérdida de trabajo (16,9%), por los contagios de Covid-19 en las familias (15,7%) y haber contraído el virus cursando la universidad (1,9%).

Una formación integral en la educación permite apoyar, escuchar y comprender a los estudiantes para facilitar su proceso de aprendizaje. De esta manera podemos atender también a sus intereses y necesidades individuales como alumnos para fomentar el pensamiento crítico y creativo.

La Unesco asegura que la educación inclusiva  se fundamenta en principios como la equidad, la igualdad de oportunidades, el acceso sin distinciones ni privilegios y la atención a las necesidades educativas como elementos centrales del desarrollo.

Este tipo de educación se debe priorizar para, además, continuar el ciclo en el ámbito laboral, para que iniciativas como Desafío 10X sean la norma, apuntando a la disminución de la brecha salarial y la mejora en el sueldo mínimo para apuntalar la economía familiar.

Indicadores Económicos
Lunes 20 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.