logo diario longino

Dos barrios comerciales de la región de Tarapacá serán revitalizados con apoyo de Sercotec

Compartir por RRSS :

● Programa que fomenta la asociatividad les entregará apoyo económico y técnico durante
tres años a los barrios “Flor en la Arena de Pica” y “Costa Playa Brava de Iquique”, para que
puedan mejorar su oferta comercial y el entorno urbano donde operan más de 50 pequeñas
empresas.
Dos barrios comerciales de Tarapacá fueron seleccionados para incorporarse al programa
Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, iniciativa que busca apoyar a que los
negocios del país, a través de la cooperación, aumenten su competitividad y mejoren el entorno
urbano en el que se desenvuelven.
En Tarapacá fueron escogidos el barrio “Flor en la Arena de Pica” y “Costa Playa Brava de
Iquique”, los que como beneficiarios podrán acceder a un acompañamiento técnico y
financiamiento para ejecutar un proyecto asociativo a tres años, con actividades destinadas a
fortalecer la asociatividad; su identidad, imagen y comunicación; mejorar la oferta comercial;
mejoramiento de fachadas, mobiliario urbano y señaléticas, y acciones en seguridad y
sustentabilidad. Para estas acciones se destinará el primer año un presupuesto de $20 millones
por barrio, más la asistencia técnica en terreno de una gestora, que acompañará a los locatarios
durante toda la ejecución del proyecto.
“El Programa Barrios Comerciales de Sercotec es una herramienta muy efectiva que tiene el
gobierno para trabajar con los distintos empresarios. Nos permite llevar una conversación
sobre cuál es el modelo de desarrollo que ellos quieren, generar una gobernanza y una serie de
instrumentos para trabajar en conjunto con la comunidad. También permite apoyar la
seguridad, el entorno y en definitiva, apoyar a los emprendimientos que generan desarrollo
para nuestra región. Estamos muy contentos porque es una muy buena noticia para Tarapacá”,
precisó el Seremi de Economía, Jorge Julio.


En tanto el director de Sercotec, Guillermo Vicentelo, indicó que “la idea de esta iniciativa que
está inspirada en exitosas experiencias internacionales, como Inglaterra, Estados Unidos,
Canadá y España, es trabajar impulsado esfuerzos público-privados como estrategia para
fortalecer los pequeños negocios. De esta manera generar alianzas, apalancar recursos y
generar iniciativas que potencien los barrios con acciones relacionadas con seguridad, turismo,
sustentabilidad y gestión comercial. Invitamos a todos los actores a apoyar a ambos barrios

para que tengamos una ejecución exitosa de este programa que beneficiará a toda la
comunidad”.
Las autoridades se reunieron durante la tarde de este miércoles con los nuevos beneficiarios en
el barrio Costa Playa Brava de Iquique, ubicado en Avenida Arturo Prat Nº 3068, zona afamada
por su vida bohemia y gastronómica, acompañados del director (s) de Sernatur, Aldo Chipoco,
la coordinadora regional de Seguridad Pública, Ana María Peralta, el encargado de turismo de la
Municipalidad de Iquique, Germán Gampuy, el representante de Carabineros de Chile,
Comisario Marcos Estrada, la coordinadora del Centro de Negocios Sercotec Tamarugal, Virginia
Núñez, el gerente de Agata, Raúl Saavedra, el director de Codem Consultores, Hernán Saavedra
y el equipo de Sercotec.
En el encuentro se realizó la firma de contrato para la ejecución del programa y la entrega de
una certificación. Susana Cornejo, representante del barrio “Costa Playa Brava de Iquique”,
puntualizó que “nuestro barrio tiene una propuesta multisectorial diversa y atractiva.
Contamos con restaurantes, cafeterías, heladerías, sushi, pisquería, centro médico, mini
market, oficinas de servicios para la minería, espacios recreativos, peluquería, laboratorio, la
universidad Arturo Prat y vecinos del sector. Nuestro mayor anhelo como empresarios es poder
promocionar y vender este barrio como un “barrio seguro” y para eso necesitamos trabajar de
la mano de nuestras autoridades para transformarnos en la propuesta más atractiva de la
ciudad y así generar confianzas y fidelizar a nuestros clientes, turistas, público en general y todo
aquel que quiera visitarnos para tenga una buena experiencia y disfrute un momento
agradable”.
Para Claudia Yáñez, representante del barrio “Flor en la Arena de Pica”, este acontecimiento es
de gran relevancia. “Para nosotros como comunidad de Pica significa mucho este programa de
Sercotec, ya que vamos a trabajar durante tres años para potenciar y fortalecer nuestro barrio
que está ubicado en el casco histórico de Pica. Es un lugar patrimonial, cultural y de encuentro
de reuniones sociales a lo largo del año. Es un apoyo que necesitamos para visibilizar el
Tamarugal y nuestra comuna que asumimos con mucha responsabilidad para que nuestro
barrio compuesto por distintas pymes como servicios de alimentación, de gastronomía,
artesanía, almacenes y oficinas públicas, se desarrolle”.
Los dos barrios seleccionados en la región albergan sobre 50 pequeñas y medianas empresas
asociadas. A nivel nacional, la convocatoria del programa recibió 86 postulaciones, de las cuales
71 resultaron admisibles. Estas fueron evaluadas por comités regionales y luego por una
comisión nacional de especialistas en urbanismo, comercio, economía, turismo y patrimonio,
quienes seleccionaron a 41 barrios para ser incorporados al programa. La evaluación consideró
criterios como el potencial de desarrollo de los barrios, la capacidad de gestión de la
organización y su proyección sustentable.

Indicadores Económicos
Domingo 3 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.578,47
  • Dólar: $869,56
  • Euro: $947,65
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $64.216,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.