Programa inspectivo se aplicará en todas las grandes cadenas del
retail y supermercados. Esta nueva categoría de trabajadores, que
realiza variadas tareas durante sus turnos, conformando lo que se
denomina “multifuncionalidad”, es rechazada por las organizaciones
sindicales del sector.
La Dirección Regional del Trabajo de Tarapacá (DT) comenzó esta semana un
programa inspectivo en seis establecimientos de supermercados y grandes
tiendas para fiscalizar la figura del “operador de tienda”, una nueva categoría
de trabajadores y trabajadoras con desempeños multifuncionales que ha sido
impugnada por el servicio inspectivo.
Se trata de un programa nacional de fiscalización que en todo el país
comprende un total de 461 fiscalizaciones, para así verificar denuncias
hechas por federaciones y sindicatos de las cadenas de supermercados y
retail que se oponen a la multifuncionalidad.
En esta región, las fiscalizaciones se extenderán durante septiembre y parte
de octubre abarcando a locales de las cadenas Jumbo, Santa Isabel, Unimarc,
Falabella, Paris y La Polar.
El director regional del Trabajo Jaime Rojas Vásquez, explicó que “con este
programa fiscalizador, la Dirección del Trabajo está siendo receptiva a las
denuncias hechas por las organizaciones sindicales de los supermercados y el
retail y también está siendo coherente con sus propios pronunciamientos
jurídicos, que desde hace varios años han establecido que la figura del
operador de tienda no se ajusta a derecho”.
La autoridad recordó también que este programa inspectivo no es el primero
aplicado para detectar a trabajadoras y trabajadores obligados a desempeñar
funciones múltiples.
En tanto, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto, señaló que
este programa inspectivo tiene el objetivo “de cumplir con nuestro mandato
de garantizar condiciones de trabajo decentes en todos los lugares del país;
en ese contexto ratificamos el compromiso que hemos tenido a través de un
proceso de diálogo con los distintos sindicatos del comercio, con los cuales
hemos acordado a partir de un proceso de trabajo bien intensivo iniciar un
plan nacional de fiscalización con el objetivo justamente de garantizar que se
estén cumpliendo las normativas laborales en el sector”.
DENUNCIAS POR LOS SINDICATOS
Las denuncias de las organizaciones sindicales -federaciones y sindicatos- que
motivaron el actual plan nacional de fiscalización son las siguientes:
Funciones que desarrollan ciertos cargos que se han incorporado en
los últimos períodos, tales como “operador de tienda”,
“omnioperador”, “multioperador”, “asistente omnicanal” o cualquier
otro que involucre la fusión de funciones de dos o más cargos que dan
cuenta de la polifuncionalidad.
No tener en uso registro de asistencia respecto de los jefes de sección
por parte de cargos de mayor jerarquía, especialmente quienes
desarrollan funciones de supervisión y/o jefaturas de áreas o
departamentos.
Pertinencia de prestación de servicios por parte de empresas de
servicios transitorios para efectuar labores de carácter permanente en
los locales de supermercados y tiendas del retail.