Un duro escenario está enfrentando Estados Unidos por el consumo de fentanilo, sustancia
que provoca que los consumidores pierdan el control de su cuerpo debido a su efecto sedante,
por lo que la llaman popularmente como “la droga zombie” y que ya ha cobrado la vida de
más de 110 mil personas en un año. Con el objetivo de evitar que está situación se repita en
Chile, la diputada de la Comisión de Salud de la Cámara, Danisa Astudillo, insistió al Gobierno
para que haga una campaña comunicacional alertando a la población sobre los riesgos de este
opiáceo.
“Hemos visto las devastadoras consecuencias de esta droga en la sociedad norteamericana y
no queremos eso para Chile, por eso junto a los esfuerzos en materia de seguridad para
combatir al narcotráfico que está insertando estas sustancias en territorio nacional, que
también se pueda llevar a cabo una fuerte campaña de sensibilización para los adolescentes y
jóvenes a través de redes sociales, alertando sobre el peligro del fentanilo”, comentó al
respecto la congresista.
Junto con lo anterior, a través de un oficio la parlamentaria pidió a las autoridades del
Ministerio del Interior las medidas preventivas para evitar el tráfico de esta sustancia, que ha
ido en aumento en los últimos años. De acuerdo a datos entregados por la Policía de
Investigaciones, en 2021 se incautaron 19 mililitros de fentanilo (que corresponden a 15
unidades) y en 2022 esa cifra se incrementó hasta las 132 unidades y hasta abril de este año se
habían incautados 10 mililitros del opioide.
Si bien las cifras son muy bajas en comparación a otros países, la preocupación y el estado de
alerta existen entre las autoridades debido a la gran potencia de la droga.