logo diario longino

Diario El  Longino saluda el Día del Trabajador de la Radiodifusión

Compartir por RRSS :

El día 21 de septiembre, pasaría inadvertido si no fuera  porque los registros históricos están ahí consignando que se trata del aniversario, primero del Día de la Radio y luego Día del Trabajador de la Radiodifusión Sonora.

Equipo de Radio Mundial

La radiodifusión nacional desde su origen hace 100 años se rige por tres reglas fundamentales que son: educar, entretener e informar y su presencia está afincada en cada rincón de Chile.

Andrés Vidal

Su labor es reconocida frente a catástrofes, entregar compañía musical y educativa.

Sería largo de detallar la importancia de las radioemisoras y el trabajo de sus profesionales y faltarían páginas para mostrar los rostros de tantos profesionales que la gente reconoce por sus voces.

Ivo Chiang

Historia de la radio en Chile

En 1942 se instituyó en Chile el 21 de septiembre como el Día de la Radio. Después de casi medio siglo, durante el gobierno del Presidente Patricio Aylwin Azócar, se declaró por Decreto Supremo de 1991, el 21 de septiembre como el “Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora”. En honor a ellos presentamos en Icarito la historia de la radiodifusión en Chile.

Manuel Escribar

EL DÍA DE LA RADIO

Durante la administración del Presidente Juan Antonio Ríos Morales se instituyó en Chile que, a contar del 21 de septiembre de 1942, ese día sería conmemorado como “El Día de la Radio”, fecha en que todas las emisoras de la República silenciarían sus transmisiones por 24 horas.

El día de descanso para los trabajadores radiales se introdujo, considerando que ellos trabajaban en forma ininterrumpida los 365 días del año, incluyendo fiestas emblemáticas como: Semana Santa, Día Internacional del Trabajo, Día de las Glorias Navales, Independencia de Chile, Día de las Glorias del Ejército, Día de Todos los Santos, Navidad, Año Nuevo, entre otras.

Crístian Labbé

Después de casi medio siglo, durante el gobierno del Presidente Patricio Aylwin Azócar, se declaró por Decreto Supremo de 1991, el 21 de septiembre como el “Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora”.

Leslie Diaz

La Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), decidió terminar con el cese de transmisiones para ese día, en el año 2000.

Indicadores Económicos
Miércoles 29 de Marzo de 2023
  • UF: $35.577,78
  • Dólar: $799,76
  • Euro: $866,95
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
Clima
Publicidad
Últimas Noticias
Facebook
Twitter

Please set your twitter API settings from here element pack settings to show your map correctly.

logo diario longino
Cambiar Contraseña

Ingrese su dirección de correo electrónico o nombre de usuario. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.